El Colegio Agropecuario de San Carlos en Santa Clara se dará a la misión de repartir comida a las familias más necesitadas a partir de este miércoles 1 de abril.
El objetivo de la institución que pertenece a la Iglesia Católica es contribuir con alimento a las familias más pobres, que viven en las cercanías y que se han visto afectadas por la crisis que provocó el COVID-19.
Carlos Wauthion, gerente general del Colegio Agropecuario, señaló que: “la intención es ayudar aunque sea con un poco, sabemos que hay familias que no tienen qué comer al día siguiente. Queremos extenderles la mano en la medida de nuestras posibilidades y tratando de llegar a la mayor cantidad de personas”.
La iniciativa es impulsada por la gerencia general de la institución y su presidente, Monseñor José Manuel Garita Herrera, Obispo de Ciudad Quesada.
El Colegio Agropecuario detuvo sus lecciones desde 17 de marzo y se mantendrá así, hasta que el Ministerio de Educación Pública disponga su apertura.
No obstante, semanalmente en la institución se producen más de 30 cartones de huevo y productos como yuca, plátanos y hortalizas que en esta ocasión serán repartidas a las familias más vulnerables.
Las familias que tengan niños pequeños también podrán optar por leche ordeñada al pie de la vaca.
La ayuda que dispone el Colegio Agropecuario se ejecutará una vez a la semana, y se extenderá durante cuatro semanas, hasta agotar existencias.
Será un vehículo de la institución a cargo de personal identificado y respetando las medidas establecidas por el Ministerio de Salud, en el que se entregue el beneficio casa a casa. No se entregará en la institución para evitar aglomeraciones de personas.
“Como institución académica y ante todo eclesiástica, es nuestro deber poner en práctica las obras de misericordia como bien nos lo ha pedido Monseñor José Manuel Garita”, concluyó Wauthion.