El pasado viernes 21 de abril, tras una reunión con parte de miembros de la Fuerza Pública, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, dio marcha atrás al cambio de jornadas laborales de los policías, en el que se establecía que, de forma temporal, deberían trabajar seis días y descansar cuatro, como parte de la estrategia para combatir la criminalidad del país.
Según anunció el mandatario Chaves mediante un video, no comprendía las implicaciones del cambio.
Como parte de las protestas que se generaron a nivel país, el pasado viernes, los policías de San Carlos salieron a las calles a manifestarse pacíficamente en oposición a la medida, pues, según justificaron, el rol afectaría la salud física y financiera de los oficiales; además, vendría a generar hacinamiento en las delegaciones.
Las manifestaciones se concentraron en el Parque de Ciudad Quesada; y, en una caravana de tortuguismo desde Ciudad Quesada hasta Muelle.
Noticias Santa Clara conversó nuevamente con Emiliano Chaves, oficial e integrante de la Seccional de la Fuerza Pública (ANEP), quien dijo estar satisfecho con la nueva medida tomada por el presidente Chaves.
El oficial Chaves reiteró que la criminalidad que vive el país se deriva de factores como la administración de la justicia, la situación carcelaria y la economía, entre otros elementos que inciden considerablemente.
Además, considera que el país es un ejemplo en el mundo; y, si los diferentes sectores se unen para combatir la criminalidad, se puede minimizar el impacto de la violencia.
Actualmente, los policías laboran en una jornada de tres por tres y seis por seis, es decir cantidad de días trabajados, igual al de días libres.