El Consejo Agropecuario Nacional (CAN) oficializó la política Pública para el Desarrollo de la Ganadería Sostenible y dos estrategias para el sector cárnico y lácteo en Costa Rica.
El convenio traerá grandes beneficios económicos para los ganaderos, quienes en los últimos meses se han enfrentado a constantes retos de la mano del desarrollo ecocompetitivo del sector.
El principal propósito de la iniciativa es desarrollar de forma integral la ganadería y sus industrias, para lograr productos diferenciados los cuales se podrán colocar en mercados de alta exigencia tanto nacional como internacional.
Además, se busca favorecer el pago a los productores por recarbonización del suelo y otros beneficios ecosistémicos de las fincas ganaderas nacionales.
La construcción de la política, se realizó en conjunto a sectores ganaderos, industriales de la carne y los lácteos, organizaciones líderes del sector ganadero, funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería y con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.
“Costa Rica está comprometida con un modelo de desarrollo que respete los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que además se apegue al Plan Nacional de Descarbonización y enfatice la responsabilidad social de las empresas”, señaló Renato Alvarado, Ministro de Agricultura y Ganadería.
“La ganadería costarricense es diferente y esa diferenciación será un beneficio económico para nuestros ganaderos”, agregó.