• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones comunales deberán informar sobre superávits

Por Redacción
05/12/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Plazo vence el 7 de diciembre de 2018

DINADECO

Las Asociaciones de Desarrollo de la Región Huetar Norte tienen la obligación de informar sobre la ejecución de los superávits que presenten al 31 de diciembre de cada año.

Esto es según instrucciones de la Tesorería Nacional del Ministerio de Hacienda y la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria, en acatamiento de lo que señala la Ley 9371 sobre Eficiencia en la Administración de los Recursos Públicos.

En junio del año en curso, se requirió a todas las organizaciones inscritas ante Dinadeco que informaran sobre el superávit que presentaban al 31 de diciembre de 2015 y, mediante otra circular, también se solicitó a las organizaciones que presentaran las declaraciones sobre el superávit libre correspondiente al ejercicio económico de los años 2016 y 2017.

El plazo máximo para remitir dicha información vence el viernes 7 de diciembre próximo y, para facilitar la labor, las organizaciones podrán descargar los formularios del sitio web www.dinadeco.go.cr. La información deberá remitirse con la firma del representante legal al correo electrónico a [email protected]. Así lo explicó Juan Carlos Bruno, Jefe de la Dirección Regional Huetar Norte.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-684395114/superavit-01{/soundcloud}

La Tesorería Nacional señaló que ante el incumplimiento de las disposiciones de la ley 9371, los entes concedentes, en este caso el Consejo Nacional de Desarrollo de la Comunidad, no podrán girar recursos públicos a favor de organizaciones beneficiarias que no hayan cumplido con la entrega de la información con respecto a los saldos de superávit, tanto libre como específico, y el uso de los recursos dictaminados por la Autoridad Presupuestaria.

Lo anterior significa que las organizaciones comunales, para ser acreedoras de recursos públicos, no solamente deben estar al día con sus obligaciones legales y administrativas ante Dinadeco, sino, también, con lo que dispone la ley 9371.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-684395114/superavit-02{/soundcloud}

La Tesorería Nacional remitirá a los entes concedentes la lista de organizaciones que han entregado la información, para que se tenga en cuenta a la hora de girar dichos recursos.

 

DANIELA QUESADA| 5 de Diciembre del 2018| 9:13 hrs

Relacionado Publicaciones

INA Huetar Norte amplía ayudas económicas a estudiantes
Regionales

INA abre cursos virtuales para mayo, junio y julio

16/04/2021
Usuarios de transporte público denuncian personas de pie, uso incorrecto de mascarillas y unidades sin alcohol
Regionales

Si llueve, choferes de bus no pueden llevar pasajeros de pie

16/04/2021
Premian a Costa Rica como mejor destino turístico 2021
Regionales

Restricción preocupa a sector turismo y comercial

16/04/2021
Mamá y sus dos hijos crean y eligen material sensorial para personas con autismo
Regionales

Mamá y sus dos hijos crean y eligen material sensorial para personas con autismo

16/04/2021
Centros educativos podrán acceder a más productos lácteos
Regionales

Centros educativos podrán acceder a más productos lácteos

16/04/2021
Upala y Los Chiles serán los cantones más afectados por los “veranillos”
Regionales

Lluvias continúan, ¡mucho cuidado!

15/04/2021

Últimas Noticias

Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

17/04/2021
Nueva Restricción Vehicular: Todas las placas circulan en fin de semana

Conozca las excepciones de la Restricción Vehicular durante el fin de semana

16/04/2021
Obispos de Costa Rica llaman a Jornada Especial de Oración por la pandemia

Obispos de Costa Rica llaman a Jornada Especial de Oración por la pandemia

16/04/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA