Este miércoles 25 de marzo el epidemiólogo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Melvin Anchía, durante el programa “Construyamos Salud” en Radio Santa Clara, dio a conocer que el móvil de uno de los casos que registra el Ministerio de Salud en San Carlos con COVID-19 fue un lapicero.
El epidemiólogo destacó la importancia de no llevarse cosas a la boca, no tocarse la cara ni lo ojos, así como desinfectar superficies y aparatos electrónicos, así como evitar la movilidad urbana quedándose en casa para mitigar la propagación del virus.
Anchía recordó que la Región Huetar Norte reportó el primer caso de COVID-19 del país, a este se le suman cinco casos más que registraron las autoridades de salud de manera oficial este martes 24 de marzo. Todos pertenecen a la cabecera del cantón sancarleño.
El Doctor Anchía explicó que el COVID-19 es una pandemia bastante compleja por su alta transmisibilidad a diferencia de los otros virus como la AH1NI registrada en 2009.