- La ministra de educación visitó a San Carlos tras un acuerdo el pasado viernes con los padres sobre las guías sexuales.
Fuente de la imagen: Crhoy.com
La ministra de Educación, Sonia Marta Mora, visitó al cantón de San Carlos para intentar resolver algunas de las dudas de los padres sobre los programas de Afectividad y Sexualidad Integral. Sin embargo, fue recibida por un grupo de manifestantes molestos por estas guías.
Mora llegó pasado el mediodía de este lunes a la Dirección Regional de San Carlos, como parte de un acuerdo establecido el viernes entre autoridades del Ministerio de Educación Pública y representantes de los 15 centros educativos que se mantuvieron cerrados el pasado jueves y viernes en oposición a las guías sexuales.
Pese a que los centros educativos abrieron este lunes con normalidad, algunos padres optaron por no desaprovechar la presencia de la jerarca y hacerle ver su negativa a que se aborden temas de sexualidad desde las aulas.
Con pancartas, con mensajes que decían MEP no te metas con mis hijos, A mis hijos los educo yo y Si al diseño natural, nuestros hijos tienen derecho a ser educados con identidad, al menos 100 personas se encuentran todavía a la espera de una respuesta de la ministra.
El MEP fue enfático en que respeta la postura de los padres que se opongan a que sus hijos lleven la materia, sin embargo, aseguró que no dará marcha atrás con las clases, ya que consideran que es un deber del Estado impartir estas temáticas.
San Carlos fue una de las regiones donde padres cerraron escuelas los primeros dos días del inicio del curso lectivo. También en Limón y Pérez Zeledón.
Según la ministra de Educación, ella desde el principio les informó a los padres asistentes que el mecanismo para aprobar un plan de estudios no lo hace de manera unilateral el ministro, si no el Consejo Superior de Educación.
«Hubo un momento de la reunión donde no había posibilidad de razonar, después de tres horas de diálogo. La petición era que me comprometiera en ese momento a suspender los programas, les dije que no era una potestad legal que yo tuviera. No hubo apertura del procedimiento que hay que seguir a la hora de aprobar un plan de estudios. Encontré poca amplitud y apertura para comprender», explicó la ministra.
«No se llegó a nada, es lamentable. Si nos llaman a un debate con la ministra, allí estaremos, tenemos muchos argumentos a nuestro favor. Que quede claro que no estamos incitando a la violencia», manifestó Allen Hidalgo, otro de los asistentes a la reunión.
La ministra dijo que el ministerio no está tratando de mal formar a los jóvenes. Además, recordó a la población que el padre de familia que no quiera que sus hijos asistan a las lecciones de Afectividad y Sexualidad, que lo hagan saber al colegio al que asisten sus hijos.
«No vamos a obligar a nadie a que las reciba», sentenció.