Orlando Paniagua, presidente de la Junta Patronal de la Escuela San Isidro de La Tigra, expuso a través de Noticias Santa Clara una problemática que los aqueja desde hace ya varios años, desde que el Ministerio de Salud clausuró la institución debido a serios problemas de infraestructura.
Según contó, desde entonces, las lecciones se trasladaron al salón comunal, en donde los niños reciben sus clases en un ambiente abierto, en el que se filtra ruido y en el que cuentan con solo una batería de baño.
De acuerdo con Paniagua, en esta localidad los niños carecen incluso de espacios para recrearse en sus recesos.
Debido a la falta de resolución a la problemática por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP), en acuerdo con padres de familia, estudiantes e integrantes de las demás juntas, decidieron desde este lunes 8 hasta el próximo viernes 12 de mayo, cerrar los portones del salón comunal, interrumpir las clases y manifestarse pacíficamente en solicitud a las autoridades de educación.
Su intención es que se les escuche y se les construya el nuevo centro educativo, en un terreno que, según detalló Paniagua, ya está designado. Sin embargo, continúan a la espera de que el MEP firme los documentos para autorizar los fondos necesarios para la nueva obra.
“Queremos que este mensaje le llegue al MEP, que este mensaje le llegue al Gobierno directamente, para que nos ayuden, para que hagan algo. No queremos que sigan así”, manifestó Paniagua.
Noticias Santa Clara también consultó a Emilse Trejos, directora de la institución, quien dijo que la escuela cuenta con 118 estudiantes en matrícula este 2023; y, quien confirmó la orden sanitaria emitida por el Ministerio de Salud, en el año 2019.
Añadió que al momento de la recepción de la orden sanitaria, la institución ya tenía definido el terreno de 5 mil metros cuadrados, para la construcción de un nuevo recinto.
Resaltó que las instalaciones actuales en desuso de la escuela presentan deficiencias en infraestructura, aguas pluviales y de ley.
Trejos mencionó que durante 2020 y 2021 los alumnos recibieron clases virtuales.
Para 2022, la comunidad prestó el salón comunal para volver a la presencialidad, gesto que agradecen, pero que mantiene insatisfechos a los padres de familia.
Como directora, Trejos es consciente del momento presupuestario que enfrenta el país, sin embargo, no pierde la esperanza de que se apruebe el préstamo para la construcción del centro educativo.
Los padres de familia y juntas de la institución están a la expectativa de que el MEP les brinde una fecha que les garantice que pronto sus niños recibirán clases en un lugar que reúna las condiciones óptimas.
Trejos añadió que le preocupa el rezago que puedan tener sus estudiantes por el tiempo de clases perdido debido al cierre de la manifestación.
Ante la consulta de este caso, por parte de Noticias Santa Clara, el MEP mencionó, vía correo electrónico, que la gestión de construcción de la Escuela San Isidro de La Tigra, mediante el código 1632-l, “se ha incluido dentro de la propuesta para ser atendido con financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); en coordinación con la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), mediante empréstito soberano, el cual se encuentra en trámite en la Asamblea Legislativa”.