Este jueves 17 de marzo, con el ingreso del lote 85 de vacunas, se recibieron 120.000 dosis pediátricas contra el SARS-CoV-2.
El país ya acumula una recepción de 808.600 dosis pediátricas, cruciales para proteger a los niños.
El objetivo es que, cada vez más, se continúa afianzando el curso lectivo presencial 2022, aplicando las dosis correspondientes a los menores.
El cargamento que arribó, cerca de las 8:45 p.m., contiene 120.000 vacunas para personas de 5 a 11 años de la casa farmacéutica Pfizer/BioNTech.
“En lo que va de 2022 el país ha recibido 4.476.240 dosis que corresponden a 3.667.640 vacunas para personas mayores de 12 años y 808.600 dosis para niños y niñas, lo cual evidencia el ritmo acelerado que lleva el presente año”, detalló Alexander Solís, de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
En general, al corte del 14 de marzo, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), había aplicado un total de 9.790.312 dosis contra el COVID-19.
Según el reporte, 4.273.569 personas (82,8% de la población) cuentan con al menos una primera dosis, 3.892.636 personas (75,4%) tienen dos dosis y 1.624.107 personas (31,5%) ya cuentan con su tercera dosis.
Ya 239.647 niños de 5 a 11 años cuentan con al menos una dosis (45,6%) y 111.372 menores de esta edad tienen su esquema de vacunación completo.
Alexander Solís, presidente de la CNE, detalló que Costa Rica avanza, no solo en la recepción de vacunas, si no en su colocación.