• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

País recibirá un millón de dosis más de la vacuna contra el COVID-19

Acuerdo permitirá acelerar vacunación de grupos prioritarios.

Por Karen Rivera
15/03/2021
en Nacionales
Costa Rica firma acuerdo para suministro de vacuna en el 2021
FacebookWhatsApp

Este lunes 15 de marzo, en horas de la mañana, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, dio a conocer que el país firmó una adenda para asegurar el suministro de un millón de dosis adicionales de la vacuna contra el COVID-19, de la farmacéutica Pfizer/BioNTech.

Esta tiene el objetivo de acelerar el ritmo del proceso de inmunización a los grupos prioritarios; gracias a la articulación de esfuerzos de las instituciones que atienden la pandemia por COVID-19 y al presupuesto extraordinario aprobado por la Asamblea Legislativa.

El contrato original con Pfizer/BioNTech fue por 3.000.075 dosis.

Con la enmienda suscrita por parte del país por el presidente de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Alexander Solís, la cantidad se eleva a 4.000.425 dosis en total.

“Esto permite vacunar poco más de 2 millones de personas, ya que se requieren 2 dosis por persona, con un intervalo de 21 días entre ambas”, dijo Solís.

Noticias Santa Clara · ADENDA VACUNAS – 01

“Otras 500.000 personas podrán ser vacunadas contra el coronavirus este mismo año, gracias a que hemos formalizado el proceso de compra de más vacunas. Es una satisfacción muy grande poder abarcar la mayor parte de la población y así evitar que más personas enfermen por COVID-19”, agregó.

La empresa farmacéutica se comprometió a incrementar la cantidad de dosis en cada entrega semanal a partir de abril, para finalizar este mismo año con los cuatro millones de dosis contratadas. Hasta el momento han entregado 472.875 dosis.

Las vacunas se distribuirán a centros de salud a lo largo del país, donde se instalaron los 14 congeladores de ultra baja temperatura, necesarios para mantenerlas en condiciones adecuadas, agilizando las jornadas de vacunación.

Lo acordado con Pfizer/BioNTech se suma a los contratos que tiene el país con Astra Zeneca, por 1.092.000 dosis, y con el mecanismo multilateral COVAX por 2.037.600 dosis.

El total de acuerdos de suministro de vacunas contra COVID-19 alcanzados por el país asciende a 7.130.025 dosis, suficientes para vacunar a 3.565.012 personas mayores de 18 años.

Relacionado Publicaciones

Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando
Nacionales

Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

17/04/2021
Nueva Restricción Vehicular: Todas las placas circulan en fin de semana
Nacionales

Conozca las excepciones de la Restricción Vehicular durante el fin de semana

16/04/2021
Gobierno pide reforzar teletrabajo en instituciones públicas
Nacionales

Gobierno pide reforzar teletrabajo en instituciones públicas

16/04/2021
Definen medidas para la celebración de asambleas y convenciones
Nacionales

COVID-19: aumento de casos revive restricción vehicular en todo el país

15/04/2021
Firman ley que protege a personas y empresas en riesgo de quiebra
Nacionales

Firman ley que protege a personas y empresas en riesgo de quiebra

15/04/2021
Gobierno desconvoca proyectos para que diputados se enfoquen en la Ley de Empleo Público
Nacionales

Gobierno desconvoca proyectos para que diputados se enfoquen en la Ley de Empleo Público

15/04/2021

Últimas Noticias

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

18/04/2021
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

17/04/2021
Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

17/04/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA