Este martes 30 de marzo, las autoridades de Salud anunciaron que Costa Rica cuenta con más personas vacunadas contra el SARS-CoV-2 que personas que han resultado positivas al virus.
Al 29 de marzo, 224.092 personas ya habían recibido la vacuna; 160.263 de esas personas corresponden a segundas dosis.
La cantidad supera los 216.764 casos de COVID-19 que se han acumulado desde el 6 de marzo de 2020 cuando el país reportó su primer paciente positivo.
La Caja Costarricense de Seguro Social registra la colocación de 384.355 dosis, alcanzando una tasa de aplicación de vacuna de 7,44 por cada 100 habitantes.
En cuanto a la distribución de las dosis por sexo, 208.565 dosis se han colocado en mujeres y 175.790 en hombres. Corresponde a una tasa de aplicación de vacunación de 6,8 por cada 100 habitantes en hombres y de 8,1 por cada 100 habitantes en mujeres.
En el grupo priorizado de personas de 58 años y más se ha registrado la colocación de 236.858 dosis de la vacuna. De estas 144.575 corresponden a primeras dosis y 92.283 a segundas.
Por otra parte, la vacunación en el primer grupo priorizado también muestra avances, pues se registra la colocación de 147.497 dosis.
En cuanto a la distribución de la colocación de la vacuna en las regiones, las regiones Central Sur y Central Norte son las que más vacunas han colocado: 173.116 y 94.409 dosis respectivamente.
En la Región Huetar Norte se han aplicado 17.519 vacunas.
Las áreas de salud de la CCSS están desarrollando una estrategia que combina diversas tácticas para acelerar la vacunación como las ampliaciones de horarios de lunes a miércoles y vacunación Jueves y Viernes Santo en algunos puntos del país.