El pasado 28 de julio, el Concejo Municipal de San Carlos, en sesión extraordinaria, recibió a un grupo de representantes del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), que expuso puntos importantes sobre la presentación de los miembros del Consejo Participativo de Personas Menores de Edad 2023-2026, la Junta de Protección de Niñez y Adolescencia 2022-2024 y proyectos en San Carlos.
En la sala de sesiones estuvieron presentes Adixa Arce, Jimena Castillo y Geovani Méndez.
Los funcionarios recalcaron que el acercamiento a la municipalidad es recibir apoyo en las próximas propuestas de la institución.
Es importante comentar que las Juntas de Protección a la Niñez y Adolescencia están sustentadas por la Ley Orgánica del PANI, su propósito es trabajar a nivel cantonal por la defensa de los derechos de los menores de 18 años de edad. Estas se crean cada dos años.
En la actualidad se están desarrollando varios proyectos a nivel local, entre ellos: “Puente a mi colegio”, el cual se derivó de un censo que indica que en San Carlos 2.657 estudiantes de Primaria y Secundaria han salido del sistema educativo, en el periodo 2022.
La iniciativa responde a la necesidad de mejorar la calidad de la educación y vínculos interinstitucionales para que los niños y jóvenes sigan en sus centros educativos.
La elaboración de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia, capacitación en centros educativos sobre cultura de paz y prevención de la violencia, es parte de su labor local.
Además, en Pital, se está trabajando el proyecto: “A mí sí me importa”, dirigido a estudiantes y padres de familia en prevención a la explotación sexual y comercial.
El PANI también destaca por su aporte en información a los medios de comunicación y redes sociales, capacitaciones en programas específicos, celebración de fechas especiales con actividades educativas y más.
Según datos suministrados por los funcionarios del PANI hacia el final de su ponencia, de enero a julio de 2023, la oficina regional de San Carlos registró 928 denuncias; de las cuales, se han atendido 913.
Del total que fueron atendidas, 552 ya fueron archivadas, es decir ya se investigaron y se determinó que no hay riesgo; mientras que, 361, están en seguimiento y a la espera de una decisión técnica.
Además, hay 117 menores de edad que están lejos de sus padres por motivos de alguna causa de intervención.
Los regidores y síndicos presentes agradecieron el acercamiento del PANI.