Este viernes 1 de abril, Breylin Sánchez Solís, promotora social, del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), sede Aguas Zarcas, compartió en el programa Radio Revista la Buena Noticia.
Sánchez dio a conocer a la población que la institución cuenta con el “Programa Adolescente Madre”, el cual busca apoyar a las jóvenes, menores de edad de forma económica y el acompañamiento individual.
Cada año el PANI pone a disposición cerca de 1.500 becas para este sector de la población, con la intención de que salgan adelante y continúen en el sistema educativo para que completen sus estudios generales.
Además, de una beca por ₡100.000, durante 10 meses lectivos del año, las beneficiarias tienen la opción de acudir a talleres socioeducativos y recibir asesorías en casa por parte de colaboradores de la institución.
A través de estos talleres las jóvenes aprenden a reconocer sus capacidades, habilidades y aptitudes para enfrentar la vida.
Además, obtienen herramientas necesarias para enfrentar y denunciar situaciones de violencia o de vulnerabilidad.
Para acceder al programa la persona debe ser menor de 18 años, estar matriculada en el Ministerio de Educación Pública, ser madre o estar en estado de gestación y cumplir con los factores de vulnerabilidad contemplados en el reglamento de becas educativas.
La solicitud se puede presentar en las oficinas locales del PANI; o, bien llamando al 800-2-262626.
De acuerdo con la promotora, en Costa Rica, en 2019, se registraron 8.040 embarazos en adolescentes; y, en 2020, 3.184, lo cual demuestra una considerable disminución.
Solo en la Región Huetar Norte, para 2020, se registraron 617 embarazos, de los cuales, 121, corresponden a Los Chiles; 120, Santa Rosa; 106, Pital; 86, Aguas Zarcas; 49, Guatuso; 48, Florencia; y, 41, Ciudad Quesada.
Sánchez agrega que las cifras son más altas en localidades fronterizas debido a su exclusión.
El PANI continúa su lucha inagotable en eliminar los estereotipos, dejar de normalizar situaciones de violencia, erradicar las relaciones impropias.
Durante 2021, la institución becó a 310 madres jóvenes.