El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) insiste e insts a los padres de familia prestar atención a las afectaciones emocionales que presentan los niños y adolescentes producto de la pandemia del COVID-19.
Para acompañar a las familias, el PANI tiene en redes sociales la campaña “Sí a la vida”, que brinda consejos para prevenir conductas autodestructivas y la ideación suicida en niños y personas adolescentes y ofrece servicios de consulta como la línea gratuita 1147, el WhatsApp 8989-1147, 911, mensajería privada y redes sociales.
La sicóloga del PANI, Carol Guzmán, comentó que una de las consecuencias es la depresión que se caracteriza por una tristeza y desesperanza persistente. Por lo tanto, las medidas de prevención son muy importantes para atender cualquier manifestación y evitar que los menores de edad que la sufren presenten conductas autodestructivas.
Durante 2020, el PANI recibió 1.345 motivos de ideación suicida y el Centro Nacional de Intoxicaciones reportó 2.290 intoxicaciones con tendencia suicida, entre el 1 de marzo de 2020 y el 17 de febrero de 2021.
Durante Semana Santa el PANI garantiza la continuidad del servicio de atención de las situaciones de alto riesgo y vulnerabilidad de los niños y adolescentes en las ocho unidades regionales en todo el país.
La atención de las líneas gratuitas 1147 y 800-2262626 estará disponible de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 p.m., el WhatsApp 8989-1147, de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:00 p.m. y el servicio de enlace con el 911 las 24 horas, todos los días de la semana.