• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

PANI: Vicepresidenta busca asegurar la atención de 13.555 menores de edad

Que “ningún menor quede en condición de desamparo”, es el objetivo, indicó Mary Munive.

Por Gerardo Mora
21/06/2022
en Nacionales
PANI: Vicepresidenta busca asegurar la atención de 13.555 menores de edad
FacebookWhatsApp

Con el fin de darle continuidad a la atención de adolescentes madres y sus hijos, personas menores de edad con discapacidad o enfermedades crónicas, víctimas de explotación o abuso sexual, menores en acogimiento familiar, entre otros que son atendidos por Organizaciones No Gubernamentales (ONG); la segunda vicepresidencia de la República, Mary Munive, junto al Patronato Nacional de la Infancia (PANI), ha realizado una serie de acciones para mantener el contenido presupuestario a la atención de estos grupos.

La primera de ellas fue valorar junto al Ministerio de Hacienda la ejecución de las transferencias enviadas a las ONG’s, con el fin de mejorar y facilitar la ejecución del presupuesto ya asignado y darle continuidad a la gestión de las asociaciones y que así ningún menor se quede en condición de desamparo.

Munive enfatizó la necesidad de asegurar recursos para que “ningún menor quede en condición de desamparo”.

Noticias Santa Clara · Munive PANI

Asimismo, se revisó la no ejecución de los otros programas presupuestarios del PANI y se localizaron montos que no se han ejecutado y que perfectamente se pueden trasladar a la subpartida de transferencias. Este ejercicio determinó que el PANI, a partir de remanentes presupuestarios del primer semestre 2022 y con recursos propios, podría financiar un monto aproximado de dos mil millones de colones, disminuyendo una parte del faltante.

Leer más:  AyA ofrece empleo para 100 personas

Otra ruta de solución propuesta es a través de un presupuesto extraordinario, el cual se puede gestar mediante la recolecta entre instituciones con recursos actuales o con recursos nuevos, luego de una valoración por parte del Ministerio de Hacienda.
Por otra parte, el PANI gestionó una modificación presupuestaria para solicitar al Ministerio de Hacienda una dispensa presupuestaria adicional dada la necesidad y el interés superior de los menores, informó Casa Presidencial.

“El trabajo interinstitucional entre el Despacho de la Segunda Vicepresidencia, el PANI, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, así como el Ministerio de Hacienda busca responder y dar solución a corto plazo para que durante el segundo semestre de este año continúe la atención de las 13.557 personas menores de edad que se mantienen bajo protección del PANI”, dice el comunicado de prensa.

Tags: GobiernoNiñosPANI

Relacionado Publicaciones

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?
Nacionales

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico
Nacionales

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Embajada de Estados Unidos rendirá homenaje a sus fuerzas militares

25/05/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey

22/05/2023
COVID-19: Tres años después, pandemia llega a su fin
Nacionales

COVID-19: Tres años después, pandemia llega a su fin

05/05/2023
Inicia veda en el Golfo de Nicoya
Nacionales

Micitt: mejoran herramienta para medir la madurez digital de las pymes en el país

04/05/2023

Últimas Noticias

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA