En un comunicado de prensa de este 29 de abril, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) informa que la Ministra de la Niñez y la Adolescencia, y presidenta de esta institución, Gladys Jiménez; y la vicepresidenta de la Asociación por la Defensa de los Derechos de las Personas Menores de 18 años (DNI), Shirley Duarte; firmaron un convenio de cooperación para la apertura de los Centros de Acompañamiento y Fortalecimiento Familiar (CAFF).
El CAFF es un programa permanente, cuya meta es ofrecer apoyo y acompañamiento sicosocial a niños y adolescentes, con sus respectivas familias, que se encuentren en situaciones de conflicto familiar.
Se quiere dar una respuesta adecuada y sostenible que garantice el ejercicio pleno de los derechos de cada uno de los miembros y procurando el desarrollo integral y emocional de las personas menores de edad.
Este programa cuenta con una inversión de ₡464 millones (80% aportado por el PANI y 20% por la ONG), y se brindará atención profesional individual y grupal a las familias, orientación en la solución alternativa de conflictos, se potenciarán las habilidades para la convivencia pacífica para el desarrollo integral de cada niño y adolescente del grupo familiar.
En los CAFF hay profesionales en Sicología Clínica y Sistémica, Trabajo Social, Derecho y personal administrativo que brindan atención en días y horas no hábiles.