Este 20 de abril se aprobó, en segundo debate, el proyecto de ley 21.149, que permite que los trabajadores tengan días libres por el nacimiento de un hijo, debido a una reforma realizada al Código de Trabajo.
Específicamente la reforma establece una licencia especial para que los padres biológicos gocen de dos días libres por semana, durante el primer mes del nacimiento de su hijo, para un total de ocho días.
La ley tiene efectos tanto en el sector público, como en el privado.
Las diputadas Franggi Nicolás, Shirley Díaz y Patricia Villegas presentaron dicha propuesta que ya se transformó en ley de la República a falta de su correspondiente publicación oficial en La Gaceta.
La remuneración de los días de licencia la cubrirá el patrono y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) por partes iguales.
Según las redes sociales de la diputada Franggi Nicolás, “la propuesta también establece que, en caso de muerte de la madre durante el parto o la vigencia de su licencia, el padre biológico tendrá derecho a una licencia especial post parto, además de que quedará prohibido a los patronos despedir a trabajadores con licencia de paternidad”.
De acuerdo a esta misma diputada, “esta ley, también traerá beneficios para las condiciones de las mujeres en estado de embarazo, tales como, darles la potestad a las madres en periodo de lactancia a elegir cómo disponer de la hora de lactancia de pago obligatorio”.