• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Para confesar bien a los jóvenes primero hay que saber escucharlos, dice el Papa

Por Redacción
09/03/2018
en Noticias de Iglesia
FacebookWhatsApp

El Papa Francisco ofreció algunas recomendaciones a confesores, a los que animó sobre todo a ser testimonios y a saber escuchar las inquietudes de los jóvenes.

Journée du pardon 1

Al recibir en el Vaticano a los participantes del Curso sobre el Foro Interno, reconoció que los confesores jóvenes pueden vivir el sacramento de la Reconciliación “como jóvenes entre los jóvenes” gracias a la “cercanía en la edad que favorece el diálogo también sacramental por una natural afinidad en el lenguaje”.

El Papa se dirigió a los jóvenes confesores y les habló de cómo ayudar cuando todavía no tienen mucha experiencia. “Ante todo diría que es necesario siempre redescubrir, como afirma Santo Tomás de Aquino, la dimensión instrumental de nuestro ministerio”.

“El sacerdote confesor no es la fuente de la misericordia: pero es cierto que es un instrumento indispensable, pero solo instrumento” y “esta conciencia debe favorecer una atenta vigilancia ante el riesgo de convertirse en dueños de las conciencias”.

El Papa también subrayó la capacidad de saber “escuchar las preguntas, antes de ofrecer respuestas”. “Dar respuestas, sin estar preocupado de escuchar las preguntas de los jóvenes” “sería una actitud equivocada”.

Por tanto, el confesor “está llamado a ser un hombre de escucha: escucha humana del penitente y escucha divina del Espíritu Santo”.

“Todo joven debería poder escuchar la voz de Dios tanto en la propia conciencia, como a través de la escucha de la Palabra” y “en este camino es importante que sea sostenido por el acompañamiento sabio de confesor que quizás podría convertirse en padre espiritual”.

Sobre el discernimiento vocacional indicó que “es ante todo una lectura de los signos, que Dios mismo ha puesto en la vida del joven, a través de sus cualidades e inclinaciones personales, a través de los encuentros hechos, y a través de la oración”.

“La vocación es la relación misma con Jesús: relación vital e imprescindible”, destacó.

Francisco también dijo que el confesor “está llamado a ser sobre todo un testimonio”. “Testimonio en el sentido de ‘mártir’, llamado a compartir los pecados de los hermanos, como el Señor Jesús; y después testimonio de la misericordia”.

 

Fuente: Aciprensa

Relacionado Publicaciones

Vecino de Ciudad Quesada ha elaborado el portal de Catedral durante 20 años
Iglesia Viva

Vecino de Ciudad Quesada ha elaborado el portal de Catedral durante 20 años

16/12/2022
Pasito tejido por una tica se exhibe en el Oratorio de Saint Joseph en Canadá
Iglesia Viva

Pasito tejido por una tica se exhibe en el Oratorio de Saint Joseph en Canadá

15/12/2022
Parroquia San Roque prepara cena y concierto navideño
Iglesia Viva

Parroquia San Roque prepara cena y concierto navideño

04/12/2022
Fray Jesús Martínez, hijo predilecto del cantón de Sarapiquí
Iglesia Viva

Fray Jesús Martínez, hijo predilecto del cantón de Sarapiquí

17/11/2022
Diócesis de Ciudad Quesada se une a Teletón 2022
Iglesia Viva

Diócesis de Ciudad Quesada se une a Teletón 2022

10/11/2022
San Carlos Borromeo, un santo noble en humildad y entrega
Iglesia Viva

San Carlos Borromeo, un santo noble en humildad y entrega

03/11/2022

Últimas Noticias

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA