Cada año, el tercer sábado del mes de octubre conmemora en el calendario el Día Internacional del Perezoso.
Es por ello que, este sábado 21 de octubre, desde las 10:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m., el Parque de Ciudad Quesada, se llenará de actividades con relación a la conservación y protección de los animales silvestres.
Adriana Aguilar, representante de Proyecto Asís, organizador de este evento, junto al Programa Stop Animal Selfies, del Ministerio de Ambiente y Energía, contó a Noticias Santa Clara que durante este día se contará con stands informativos, rifas de peluches, inflables, pintacaritas y se hará la presentación de la Patrulla Ecológica de la Escuela Green Forest.
Aguilar enfatizó que la actividad pretende dar a conocer los servicios ecosistémicos que estos animales brindan a los bosques y las problemáticas que enfrentan, entre ellas, casos de electrocuciones.
Incluso, recalcó que, durante años, han trabajado con instituciones locales para motivar a la población a realizar reportes de avistamientos de animales lastimados en carretera. Esto permite la colocación de pasos de fauna o dispositivos preventivos.
De acuerdo con Aguilar, Ciudad Quesada se ha posicionado como uno de los distritos de dónde más reciben llamadas por perezosos electrocutados.
La iniciativa de celebrar este día en el cantón fue motivada por una organización en Colombia, que ha sido un gran referente para Proyecto Asís.
Aguilar invitó a todos a acercarse al Parque de Ciudad Quesada durante la actividad para aprender sobre los perezosos.
El secuestro y los atropellos de estos animales son otras problemáticas latentes en la zona.
“La idea de esta celebración es demostrarle al resto del país que, cuando una zona se une en pro de la conservación de los animales, puede hacer muchísimas cosas. Unidos trabajamos mejor”, expresó
La actividad cuenta con el apoyo de Coopelesca, Fauna de Costa Rica, Área de Conservación Arenal Huetar Norte, Municipalidad de San Carlos, Un Millón de Árboles y Bomberos de Costa Rica.
Este 2023, el evento que tradicionalmente se desarrolla en el distrito de La Fortuna, se traslada hasta Ciudad Quesada para ampliar el alcance de sus objetivos en materia de conservación.