• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco llegó a 31 años

Recarga acuífera abastece el 10% de la energía que se consume en el país.

Por Karen Rivera
24/04/2023
en Regionales
Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco llegó a 31 años
FacebookWhatsApp

El pasado sábado 22 de abril, Coopelesca celebró el 31° aniversario de la creación del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco.

Este año, la cooperativa de electrificación rindió homenaje a los pioneros de la defensa de esta área protegida.

En la actividad participaron miembros de la administración y órganos sociales de Coopelesca, así como los defensores de la “Montaña Sagrada”, entre ellos, Marisa Srur Feris, líder del primer movimiento de conservación del área silvestre.

La cooperativa resaltó en una comunicación oficial, que un grupo de ciudadanos en 1982, fueron quienes se organizaron en contra de la empresa minera Eurospec, “la cual pretendía extraer azufre y otros minerales a cielo abierto en el territorio que hoy es el Parque Nacional”.

También destacó que la lucha social estuvo encabezada por la Pastoral Juvenil y fue apoyada por colegiales, organizaciones comunales, la empresa privada y la Municipalidad de San Carlos.

La labor logró paralizar el proyecto minero e inició con la protección de este territorio.

Esta zona fue declarada como Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco, el 22 de abril de 1992, en honor a un líder comunal de la antigua “Villa Quesada”.

Omar Miranda, gerente general de Coopelesca, destacó la importancia de esta zona acuífera, pues beneficia a cerca de 200 acueductos de San Carlos, Zarcero, Sarchí y Río Cuarto.

El Juan Castro es el único Parque Nacional del país dedicado a la protección del agua. Tiene más de 14.000 hectáreas de extensión; y, es el segundo lugar, en importancia de recarga acuífera en Costa Rica.

Además, once centrales hidroeléctricas utilizan su agua para producir más del 10% de la energía que se consume en el país.

Noticias Santa Clara · DEFENSORES JCB – 01

Coopelesca también adquirió 1.137 hectáreas de tierras del Parque Nacional Juan Castro Blanco durante 2020, mediante un acuerdo de la Asamblea General de Delegados de la Cooperativa.

El área es conocida como la Reserva Natural Montaña Sagrada y es hogar de diversas especies de fauna, entre ellas: la rana vibicaria, el tolomuco, el trigrillo-oncilla, el jilguero y la pava negra.  

Se ha logrado gracias al aporte mensual de ₡200 por parte de sus asociados.

Miranda enfatizó en que la lucha de protección del recurso hídrico aún no termina.

Noticias Santa Clara · DEFENSORES JCB – 02

Cabe destacar que los recursos que se obtienen con la venta de entradas al santuario natural “Montaña Sagrada”, mediante tours, se reinvierten en mejoras de acceso para los visitantes, mantenimiento de las propiedades y ampliación del proyecto de compra de tierras.

Tags: AniversarioCoopelescaMontaña SagradaParque Nacional del Agua Juan Castro Blanco

Relacionado Publicaciones

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá
Regionales

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte
Regionales

Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte

26/05/2023
ETAI Comunal: aniversario 25 de la Parauniversitaria
Regionales

ETAI Comunal: aniversario 25 de la Parauniversitaria

26/05/2023
Feria de Ideas de Negocios busca generar socios potenciales
Regionales

Feria de Ideas de Negocios busca generar socios potenciales

26/05/2023
Acontecer Económico… una guía financiera a través de Radio Santa Clara
Regionales

Acontecer Económico… una guía financiera a través de Radio Santa Clara

25/05/2023
ICT de gira por la Zona Norte
Regionales

ICT de gira por la Zona Norte

25/05/2023

Últimas Noticias

CCSS cambia de gerente médico

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte

Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte

26/05/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA