• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Parque Nacional Volcán Arenal y Mistico fomentan el turismo para todos

Senderos en concreto, adaptaciones a la ley 7.600 y carros eléctricos, es parte de lo que emplean las empresas para fomentar la accesibilidad.

Por Karen Rivera
12/02/2021
en Regionales
Parque Nacional Volcán Arenal y Mistico fomentan el turismo para todos
FacebookWhatsApp

El departamento de Noticias Santa Clara se dio a la tarea de conversar con los encargados de algunas empresas en la Región Huetar Norte, que realizan Turismo Inclusivo, conocer su labor y lo que ofrecen para que toda la población pueda disfrutar de sus servicios y la naturaleza.

En primera instancia, conversamos con Cristina Méndez, administradora del Parque Nacional Volcán Arenal, pues este emblemático parque a nivel mundial realiza turismo accesible.

Sendero Parque Nacional Volcán Arenal.

Méndez explicó que el Sector Península, que da al Lago Arenal, cuenta con un sendero en concreto, adaptado y señalado para que personas en silla de ruedas, puedan disfrutar de la naturaleza y vivir momentos imborrables a las faldas del Volcán Arenal y las orillas la laguna más grande a nivel de Centroamérica.

Sector Península, Parque Nacional Volcán Arenal.

La administradora agregó que este sector se habilitó desde hace 4 años.

Noticias Santa Clara · ACCESO TURISMO – 01

Para Méndez, Costa Rica es un país que se ha venido preocupando en que “exista igualdad para todas las personas, y se apliquen condiciones de acuerdo a la Ley 7.600”.

En la actualidad el Parque Nacional no tiene proyectos de ampliación para este tipo de turismo, por falta de presupuesto, pero sí trabaja en mejoras en el acceso del sendero a las coladas de lava para el público en general.

La segunda empresa que consultamos fue Místico Arenal Hanging Bridges Park, en La Fortuna de San Carlos.

Valentina Staricco, encargada de ventas y mercadeo, explicó que la empresa comenzó con su proyecto de accesibilidad hace tres años.

Además de contar con instalaciones adaptadas a la Ley 7.600, posee un sendero asfaltado de 1.5 kilómetros, el cual pasa por un puente colgante; y cuatro carros eléctricos, en renta, para los usuarios.

En el año 2020, Mistico también comenzó su proceso de certificación para ser avalado como “Empresa de Turismo Social con Integridad”, el cual busca expandir los horizontes de la accesibilidad, fomentar el turismo en personas con vulnerabilidad económica, riesgo social, pacientes oncológicos; y junto al Hospital México, impulsar la naturaleza como terapia para el bienestar.

Mistico también se caracteriza por implementar programas de responsabilidad social en beneficio del distrito y sus comunidades.

Noticias Santa Clara · ACCESO TURISMO – 02

Cabe señalar que, como parte de su compromiso, la empresa turística comenzó desde 2020, a brindar tours a caballo con sillas especiales para personas con discapacidad y se están formando alianzas con otras entidades para desarrollar un plan de salud preventiva.

Emplear rampas y barandas, capacitar personal en Lesco, utilizar tecnología para distribuir información a diferentes poblaciones, son parte de las acciones que se pueden ejecutar para hacer de una empresa turística, accesible.

En Costa Rica, la Red Costarricense de Turismo Accesible se ha volcado en generar sensibilidad e involucrar a otros actores, que faciliten el turismo para todos.

Relacionado Publicaciones

Visión Empresarial se convierte en ETAI Comunal
Regionales

Visión Empresarial se convierte en ETAI Comunal

07/03/2021
Alto a las fotos con animales: Parque Arenal empieza campaña
Regionales

Alto a las fotos con animales: Parque Arenal empieza campaña

07/03/2021
Sarapiquí, sede del programa nacional de mujeres empresarias «Mujer y Negocios”
Regionales

Sarapiquí, sede del programa nacional de mujeres empresarias «Mujer y Negocios”

05/03/2021
Cámara de Piñeros presentó propuesta para reducir cargas sociales en el sector agro
Regionales

Cámara de Piñeros presentó propuesta para reducir cargas sociales en el sector agro

05/03/2021
Personaje de la Semana: Vanesa Torres, una apasionada por la educación
Regionales

Personaje de la Semana: Vanesa Torres, una apasionada por la educación

05/03/2021
Llevan alegría a comunidades de Ciudad Quesada en riesgo social
Regionales

Llevan alegría a comunidades de Ciudad Quesada en riesgo social

05/03/2021

Últimas Noticias

San Carlos no se reconcilia con la victoria

San Carlos no se reconcilia con la victoria

07/03/2021
Visión Empresarial se convierte en ETAI Comunal

Visión Empresarial se convierte en ETAI Comunal

07/03/2021
Alto a las fotos con animales: Parque Arenal empieza campaña

Alto a las fotos con animales: Parque Arenal empieza campaña

07/03/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA