El domingo 30 de mayo, se llevó a cabo en la Parroquia San Antonio de Padua, en Pital, la Santa Eucaristía en homenaje al Padre Bolaños, en el onceavo aniversario de su muerte, con la presencia de fieles y sus familiares.
El Pbro. Eduardo Bolaños Morera nació el 14 de enero de 1937 en la ciudad de Grecia, Alajuela, era el mayor de cuatro hermanos, uno de ellos economista, mientras que los otros dos, entre ellos una mujer, dedicaron su vida a la educación.
Este pastor que dejó huella en la Parroquia de Pital perteneció al grupo de los primeros bachilleres graduados en el liceo León Cortés, de Grecia. Se recuerda que fue en ese momento cuando tomó la decisión de ingresar al Seminario Menor y que, desde entonces, a los 17 años, dedicó su vida a la causa de Dios.
Bolaños se ordenó como sacerdote en 1961, cuando tenía 24 años.
Consideró como un desafío de Dios el hecho de que su trayectoria haya transcurrido en la Zona Norte del país.
Bolaños fungió como coadjutor en la Parroquia de Grecia los dos primeros años de su vida sacerdotal; durante 1963 y 1964 desempeñó esa misma labor en la Parroquia de Ciudad Quesada.
Luego fue trasladado a San Miguel de Sarapiquí, Alajuela, en calidad de párroco y allí permaneció hasta 1969.
De 1970 hasta 1976, se hizo cargo de la parroquia de Venecia de San Carlos. Desde 1977 hasta 1998 fue cura párroco de Pital.
Desde 1998 hasta su muerte el 29 de mayo del 2010, residió en la comunidad de Las Delicias, que forma parte de la parroquia San José de Aguas Zarcas.
Falleció a la edad de 73 años producto de tres infartos que le dieron luego de una operación del estómago que se le practicó por múltiples dolencias que lo aquejaban. Pero, ya padecía de hipertensión y el dolor de una pierna que lo obligaba a oficiar sentado, la Misa.
Su cuerpo está sepultado al costado norte del templo parroquial de San Antonio de Padua, en su amado pueblo pitaleño, lugar donde se levantará un mausoleo, para perpetuar su memoria. El proyecto está planificado para inaugurarse el 23 de diciembre de 2021, fecha en que el Padre Bolaños cumpliría sus 60 años de vida sacerdotal.
El Pbro. Abraham Abarca Monge, actual párroco de la Parroquia San Antonio de Padua, en Pital, contó que, no se puede hablar de Pital sin el Padre Bolaños y el Padre no vivía sin hablar de su querido pueblo, Pital.
Después de este homenaje, la Parroquia se prepara para la fiesta de la consagración del altar y la dedicación de la Iglesia.
El lunes 31 de mayo, se inició con un triduo, con la presencia del Pbro. Federico Montenegro Sánchez, director diocesano de la Pastoral Social de la Diócesis de Cartago; el martes 1 de junio estuvo presente el Pbro. Stward Jesús Benavides Cedeño, Promotor Vocacional de la Diócesis de Ciudad Quesada; el Pbro. Omar Solís Villalobos, vicario parroquial en Santa Rosa de Pocosol, preside la Eucaristía el miércoles 2 de junio; y, el jueves 3 de junio, el Pbro. Gerardo Alpízar Castro, Párroco de la Parroquia de San Roque, celebrará el Corpus Christi y la Vigilia, con las reliquias de San Antonio, que serán colocadas en el altar del centro parroquial en solemne celebración de la consagración del altar el día 4 de junio. Esta consagración será con la presencia de Mons. José Manuel Garita Herrera, Obispo de Ciudad Quesada, este viernes 4 de junio a las 6:00 p.m.
Luego se da inicio con la novena, en honor a San Antonio y durante la semana estarán presentes distintos obispos del país.
El sábado 5 de junio, estará Mons. Daniel Francisco Blanco Méndez, Obispo de Auxiliar de la Arquidiócesis de San José; el domingo 6 de junio, Mons. José Francisco Ulloa Rojas, Obispo Emérito de Cartago; el lunes 7 de junio, Mons. Bartolomé Buigues Oller, Obispo de Alajuela; el martes 8 de junio, Mons. Javier Román Arias, Obispo de Limón; el miércoles 9 de junio, Mons. Manuel Eugenio Salazar Mora, Obispo de Tilarán-Liberia; el jueves 10 de junio, Mons. Oscar Fernández, Obispo de Puntarenas; el viernes 11 de junio Mons. Vittorino Girardi Stellin , Obispo Emérito de Tilarán-Liberia.
En las vísperas de la fiesta Patronal, estará presente Mons. Ángel San Casimiro Fernández, Obispo Emérito de Alajuela y quien fuera el I Obispo de Ciudad Quesada. Finalmente, el día de San Antonio, estará Mons. José Manuel Garita Herrera, Obispo de Ciudad Quesada, a las 10:00 a.m., en la Santa Eucaristía.
Los recursos recaudados durante estas fiestas, serán invertidos en los gastos de la parroquia y también en la torre de la iglesia que ya se encuentra un poco dañada.
El Padre Abraham recalcó que, están en la “Campaña de un Blok” para el padre Bolaños y están pidiendo una donación de ₡1.000 colones a todos los pitaleños, para la construcción del mausoleo.
El cura párroco invita a participar de las celebraciones y, ayudar en la cocina, que estará abierta todos estos días, para sufragar los gastos de la parroquia.
Para obtener un campo en las Eucaristías deben ingresar a web de la parroquia: parroquia pital.com.
El aforo permitido en cada celebración es de 200 personas como máximo.
El Padre Bolaños dejó una huella profunda en Pital.