Este viernes 12 de febrero, la Comisión Nacional de Pastoral Familiar de la Conferencia Episcopal de Costa Rica; presidida por Monseñor Manuel Eugenio Salazar Mora, Obispo de la Diócesis de Tilarán y Liberia, envió un mensaje con motivo del Día del Amor y la Amistad.
Este día es “celebrado por todos aquellos que viven la experiencia de la amistad como un verdadero tesoro y como un don de Dios (Eclo 6, 14)”, dice el comunicado.
Es por ello que se dirige a todas aquellas parejas de novios y esposos a las que la Iglesia reconoce como “un precioso recurso”, a que asuman las relaciones, como lo indica el Santo Padre, como “un recorrido que va hacia adelante lentamente, pero es un recorrido de maduración”.
Nos recuerda que: “Las etapas del camino no deben ser quemadas. La maduración se hace así, paso a paso”.
Además, la Comisión instruye a tener “valentía de ser diferentes, de no dejarse devorar por el hedonismo y por la sociedad del consumo y de la apariencia”, y poner, sobre todo, el amor que une, fortalece y santifica por la gracia.
También invita a los esposos “a vivir el amor de amistad conyugal, que unifica todos los aspectos de la vida matrimonial, con gestos y palabras generosas tales como permiso, gracias y perdón, ya que ellas, dichas en el momento justo, protegen y alimentan el amor día tras día”.
Otro llamado fue a tener en cuenta en todo momento las bondades y virtudes de la pareja; para recuperar el amor por medio de la ilusión diaria.
Se motiva a que en tiempos de crisis, no olviden que “el matrimonio es un camino juntos de un hombre y una mujer, en el que el hombre tiene la misión de ayudar a la mujer a ser mejor mujer, y la mujer tiene la misión de ayudar a su marido a ser mejor hombre”.
“El matrimonio es símbolo de la vida”, mencionó.
Es importante que los cónyuges acepten los límites, desafíos, imperfecciones y escuchen el llamado a crecer juntos, “a madurar el amor y a cultivar la solidez de la unión”, y sobre todo recordar el mandato del Papa Francisco, “nunca dejen de ser novios”.
Según la Comisión Nacional de Pastoral Familiar, el Día del Amor y la Amistad, es un momento que nos hace “percibir la dignidad única de la persona amada y nos conduce más allá de nosotros mismos”, y nos lleva hacia Dios.
Destaca la importancia de no utilizar el amor como un instrumento, pues “quien ama de verdad siempre estará dispuesto a hacer el bien al otro; y con el otro hará de la experiencia del amor y la amistad un camino de santidad».
Finalmente, Monseñor Salazar encomienda a todos los enamorados al amor de María, para hacer del amor humano “un medio de encuentro con el Amor Divino”.
Cabe destacar que el Papa Francisco inaugurará este 19 de marzo, en la Fiesta de San José, el esposo de María, el año de “Familia Amoris Laetitia”.