Melecio Varela Soto es vecino de Zapote de Sarapiquí, y se dedica a la agricultura.
Con la llegada de la pandemia del COVID-19, fue uno de los muchos productores de la Región Huetar Norte en sufrir afectaciones a nivel de producción.
Varela Soto comentó que aparte de la afectación en la agricultura, una hernia le ha impedido trabajar duro.
Este agricultor en medio de la crisis, se vio beneficiado por medio del Bono Proteger, además, vendió maíz y culantro para llevar sustento a casa.
Don Melecio se vio beneficiado por parte del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), con la entrega de semilla de frijol y abono, para reactivar la producción en medio de la crisis.
Así como don Melecio, 80 familias más se vieron beneficiadas con la entrega de insumos por parte del Inder.
Cada familia podrá cultivar y manejar media hectárea de frijol, por medio de semillas certificadas, fertilizantes y productos biológicos para el control de plagas, con el fin mejorar su producción.
Harys Regidor, presidente del Inder, detalló que esta ayuda forma parte de la estrategia “Motor Rural”.
En Sarapiquí, se beneficiaron las comunidades de Jerusalén, La Gata, Las Orquídeas, El Jardín, Azarea María, Rojomaca, El Amigo, Río Magdalena, El Paraíso, Laky, Gerika, y el distrito de Cureña.
Del territorio Rural Guatuso, Upala y Los Chiles, los beneficiados pertenecen a las comunidades de La Virgen, Las Nubes, Santa Elena y Cristo Rey.
Don Melecio aprovechó para extender una invitación a la ciudadanía a que apoyen el productor local.