• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pequeños y medianos empresarios de la Zona Norte se capacitan en factura electrónica.

Por Redacción
07/12/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • A partir de enero, del próximo año, la facturación electrónica será obligatoria.

Debido a esta situación la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de la Zona Norte, junto a la firma Gestión de Tecnología e Información (GTI) Factura Electrónica, realizarán hoy jueves 7 de diciembre a las 9 de la mañana y la 1 de la tarde en la sede de la Cámara ubicada en Ciudad Quesada, completamente gratis esta capacitación va dirigida para profesionales independientes, pequeños y medianos empresarios de la Zona Norte para que conozcan los detalles sobre las directrices emitidas por el Ministerio de Hacienda y los beneficios que traerá el uso de dicha factura en calidad, agilidad y ahorro.

En medio del “susto”, la “incertidumbre” y la falta de información los pequeños, medianos y hasta los grandes empresarios en todo el país, enfrentarán la implementación del sistema denominado “comprobante electrónico” el cual decretó el Gobierno de la República mediante la Resolución DGT-R4816.

Las fechas de inicio para el cumplimiento de la Factura Electrónica son: para el Sector de Salud el 15 de enero, Sector Contable y Administrativo 01 de febrero, Sector Legal 01 de marzo, Sector Ingeniería Arquitectura Informática el 02 de abril y otros sectores como Meteorólogos, Servicios de Consultoría de Mantenimiento Industrial y Mecánico, Asesoramiento Técnico en Construcciones y Obras de Ingeniería Civil, Geólogos, Geógrafos, Biólogos, profesionales en Salud Ocupacional, profesionales en Educación Especial y Periodistas el 01 de mayo.

El objetivo con estas capacitaciones y encuentros de formación es difundir los beneficios del proceso, además de aclarar que la factura electrónica no es cara, que esto es sólo un mito, el cual ya no tendrá efecto, explicó Alejandro Montalvo, Presidente de GTI.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/electronica-01{/soundcloud}

La Factura Electrónica se ha convertido en los últimos años en una herramienta fundamental para que las empresas, pymes, los profesionales independientes y los gobiernos establezcan un sistema seguro y ágil para documentar las transacciones de venta de servicios y productos.

Montalvo destacó que el uso de la factura electrónica, se reflejará en ahorro de papel, tiempo, transporte y agilidad, lo que significa que, con este moderno sistema tecnológico, los costos de facturación se reducirán como mínimo en un 80%.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/electronica-02{/soundcloud}

Incontables son los beneficios que se dan con el uso de la Factura Electrónica, entre los cuales destacan: la reducción de un 80% en los costos de la emisión, trámite y entrega.  Asimismo, menos uso de papel, tinta y transporte lo cual tendrá un impacto directo en el medio ambiente. Junto a esto, un mayor control y efectividad en la empresa u organización.

Es importante destacar, que la población costarricense cuenta con los medios tecnológicos de un país desarrollado, lo que hace posible que la implementación de esta nueva regulación, se aplique y utilice en todos los sectores llamados a hacer de la Factura Electrónica un sistema regular de gestión.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/electronica-03{/soundcloud}

Como proceso y parte de una natural resistencia al cambio, es necesario crear estrategias públicas y privadas en el área de la educación e información.

Quienes no puedan asistir a estas capacitaciones puede informarse sobre todo lo relacionado con la Factura Electrónica de forma gratuita en www.facturaelectronica.co.cr.

Muchas personas se hacen la pregunta ¿Cómo se implementa el sistema en la empresa interesada? Tres son los pasos requeridos para hacer uso de este sistema: inscribirse como facturador Electrónico ante Tributación, solicitar su firma electrónica y acceder a los sitios de www.facturaelectronica.co.cr. Además, puede realizar la consulta al teléfono: 2225-5000.

 

imagen

Relacionado Publicaciones

Fiscalía de San Carlos solicitará medidas cautelares contra sospechosos de tráfico internacional de drogas
Regionales

San Carlos: sospechoso de robo agravado pasará tres meses en prisión preventiva

07/02/2023
San Carlos: Municipalidad llamará a contribuyentes morosos
Regionales

Jerarcas del Mideplan asistirán a sesión de Concejo Municipal en San Carlos

07/02/2023
Fiscalía Adjunta de San Carlos condena a hombre por intentar asfixiar a su hijo
Regionales

Defensores piden que se mantenga convenio entre el Poder Judicial y Municipalidad de San Carlos

07/02/2023
Municipalidad de San Carlos: presupuesto disminuye en actividades de capacitación y servicios sociales
Regionales

Aguas Zarcas: vecinos de Calle Alpes piden solución a problemática de asfaltado

07/02/2023
Hijos de recolectores de café son atendidos por Cen-Cinai
Regionales

Hijos de recolectores de café son atendidos por Cen-Cinai

07/02/2023
Primaria del Agro: 132 niños empezaron nuevo curso lectivo
Regionales

Primaria del Agro: 132 niños empezaron nuevo curso lectivo

06/02/2023

Últimas Noticias

Fiscalía de San Carlos solicitará medidas cautelares contra sospechosos de tráfico internacional de drogas

San Carlos: sospechoso de robo agravado pasará tres meses en prisión preventiva

07/02/2023
San Carlos: Municipalidad llamará a contribuyentes morosos

Jerarcas del Mideplan asistirán a sesión de Concejo Municipal en San Carlos

07/02/2023
Chaves afirma que se acabó oligopolio del arroz

Otra baja en el Gobierno de Rodrigo Chaves

07/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA