• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pérdida de color del Río Celeste es normal por el temblor.

Por Redacción
11/01/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Información que circula en redes sociales se ha malinterpretado, haciendo pensar que el río no recuperará su color.

El agua cristalina del río celeste es una atracción para miles de turistas, sin embargo, el día de hoy ha provocado tremendo susto tras publicaciones que circulan en diferentes redes sociales, informando que el Río Celeste que se encuentra ubicado en el cantón de Guatuso ha perdido su color tras los sismos que han estado pasando durante el día.

Según la especialista Adriana Chavarría, administradora del Parque Nacional Volcán Tenorio, esto es completamente normal que suceda, ya que se debe a la actividad sísmica que inició hace dos días en el parque.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/rio-celeste-01{/soundcloud}

Usualmente el cambio de color siempre dura de uno a dos días, sin embargo, el día sábado se le hará una inspección para asegurar que todo marche normal, por ahora el Parque Nacional estará cerrado por seguridad a la población debido los sismos.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/rio-celeste-02{/soundcloud}

Según los datos de doña Adriana el cambio de color se debe al clima, eso provoca una saturación de agua en los suelos, entonces con el movimiento cualquier borde que estuviera descubierto de vegetación cercano al rio cae al agua, por mínimo que sea el sedimento causa el cambio de color oscureciéndolo.

De igual manera el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) solicitará una inspección urgente tras los cambios de coloración en río Celeste.

Fotografía: SINAC

CambioRioceleste 2

Relacionado Publicaciones

El Día Mundial del Reciclaje a la luz de Laudato Si’
Iglesia Viva

El Día Mundial del Reciclaje a la luz de Laudato Si’

22/05/2022
ETAI Comunal: María Nuestra Madre
Iglesia Viva

ETAI Comunal: María Nuestra Madre

22/05/2022
Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur
Regionales

Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

22/05/2022
San Carlos: Feria de Salud para emprendedores
Regionales

San Carlos: Feria de Salud para emprendedores

22/05/2022
Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé
Regionales

Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé

21/05/2022
Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010
Regionales

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022

Últimas Noticias

El Día Mundial del Reciclaje a la luz de Laudato Si’

El Día Mundial del Reciclaje a la luz de Laudato Si’

22/05/2022
Juegos Deportivos Nacionales ya tienen fecha

Juegos Deportivos Nacionales ya tienen fecha

22/05/2022
ETAI Comunal: María Nuestra Madre

ETAI Comunal: María Nuestra Madre

22/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA