• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pérdida de color del Río Celeste es normal por el temblor.

Por Redacción
11/01/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Información que circula en redes sociales se ha malinterpretado, haciendo pensar que el río no recuperará su color.

El agua cristalina del río celeste es una atracción para miles de turistas, sin embargo, el día de hoy ha provocado tremendo susto tras publicaciones que circulan en diferentes redes sociales, informando que el Río Celeste que se encuentra ubicado en el cantón de Guatuso ha perdido su color tras los sismos que han estado pasando durante el día.

Según la especialista Adriana Chavarría, administradora del Parque Nacional Volcán Tenorio, esto es completamente normal que suceda, ya que se debe a la actividad sísmica que inició hace dos días en el parque.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/rio-celeste-01{/soundcloud}

Usualmente el cambio de color siempre dura de uno a dos días, sin embargo, el día sábado se le hará una inspección para asegurar que todo marche normal, por ahora el Parque Nacional estará cerrado por seguridad a la población debido los sismos.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/rio-celeste-02{/soundcloud}

Según los datos de doña Adriana el cambio de color se debe al clima, eso provoca una saturación de agua en los suelos, entonces con el movimiento cualquier borde que estuviera descubierto de vegetación cercano al rio cae al agua, por mínimo que sea el sedimento causa el cambio de color oscureciéndolo.

De igual manera el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) solicitará una inspección urgente tras los cambios de coloración en río Celeste.

Fotografía: SINAC

CambioRioceleste 2

Relacionado Publicaciones

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer
Regionales

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná
Regionales

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Actividades en vías públicas o presencia de público en eventos deportivos y recreativos no están autorizados
Regionales

ETAI Comunal: actividad física para la salud

03/02/2023
¿Anda en busca de abono? Conozca el lombricompost que produce el Agro
Regionales

80 familias upaleñas aprenderán sobre compostaje

02/02/2023
Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada
Regionales

Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada

02/02/2023
La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil
Regionales

La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil

02/02/2023

Últimas Noticias

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

04/02/2023
Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Borrador automático

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA