Nuestro personaje de la semana destaca a Alberto Castro Porras, un apasionado por el deporte que lo llevó a convertirse en fisicoculturista profesional.
Castro tiene 35 años de edad, nació en el Hospital San Carlos; y, aunque creció en Sarapiquí, reside desde 2014, en el distrito de Ciudad Quesada.
Estudió Primaria y Secundaria en La Virgen de Sarapiquí; y, se graduó en la carrera de Educación Física, en la Universidad de Costa Rica (UCR), en Turrialba.
Desde 2009 es entrenador personal, actualmente labora en el Gimnasio Xtreme.
Asegura que el deporte siempre ha sido de sus más grandes influencias, inicialmente se enfocó en ser entrenador deportivo de fútbol, pero en la universidad se impresionó por el fisicoculturismo.
Su primera competencia fue en agosto de 2008, en el Hotel San José Palacio.
“Yo siempre cuento que a mí en la primera competencia no me dieron ni las gracias, porque llegué y no gane absolutamente nada. Pero la experiencia en sí fue increíble”, manifestó.
Asegura que esa primera competencia lo motivó a que cada siguiente vez, fuera mejor.
Con el paso de los años, las competencias suman 27; de las cuales, 15 han sido a nivel internacional.
Por ejemplo, en 2010 fue Seleccionado Nacional y Campeón Centroamericano; y, en 2015, Campeón Mundial.
Sus participaciones han sido múltiples, incluso a nivel latinoamericano y en el evento Mister Olimpia Amateur.
Uno de los reconocimientos más significativos, lo obtuvo el pasado 18 de junio, cuando ganó en el World Caribean Championships, en Puerto Rico, su Pro Card, que lo acredita como fisicoculturista profesional y le permite competir en una categoría más avanzada de peso.
Es decir, pasó de amateur a profesional.
Para Alberto este paso es un “privilegio”, no solo es un escalón en sus metas de vida, sino también algo muy positivo para el deporte de Costa Rica y de inspiración para muchas personas.
Destaca que a nivel centroamericano no existen ni 20 profesionales en fisicoculturismo.
“Era como una de las metas más altas que yo tenía en el deporte”, expresó al obtener el título.
Durante el próximo año, Castro trabajará en ganar el peso necesario para competir en su nueva categoría, debe pasar de 77 kilogramos a 82 kilogramos, está en lo que llaman “el periodo de volumen”.
Enfatizó en que la modalidad en la que participa, denominada, Clasic Physique, busca volver a los físicos de los años 70’s y 80’s, “donde los físicos no eran tan grandes”.
Tiene la intención de crear un equipo de fisicoculturistas en San Carlos y hasta desarrollar competencias a nivel local para incentivar la disciplina.
A nivel personal, Castro se visualiza potencializando al máximo su nivel físico e incluso compitiendo en el Mister Olimpia Profesional, el evento más grande del fisicoculturismo, que se realiza desde los años 60’s, pero, para ello, debe cumplir una serie de requisitos como ganar un evento profesional para clasificar.
Pueden seguir al atleta en instagram como: ifbbpro_albertoc.
En el siguiente enlace, Castro explica a profundidad el significado de su Pro Card: https://www.facebook.com/100050340256218/posts/pfbid0nLCuraBUtn3v13xxQWnms35YPRD6ZdKBzthPFYJs6SQLTSqT8z9iF4NHVtUZDSmul/?d=n