Jorge Piedra Aguilar, nuestro personaje de la semana, comparte, a sus 80 años de edad, su historia de vida y trayectoria en el campo de la música.
Piedra es oriundo de Venecia, pero reside en Barrio La Paz en Ciudad Quesada de San Carlos.
El cantante y guitarrista recuerda que aprendió a tocar la guitarra desde sus 10 años de edad, gracias a su hermano, y conmemora el primer trío musical que integró con su familia.
Viene de un núcleo familiar de músicos, aunque su padre y su madre no lo eran, pero sus hermanos sí.
Su familia la conformaban nueve hermanos.
Con los años Piedra ha logrado formar a sus hijos y sobrinos en el campo musical.
Asegura que es “un semillero” que vino de alguien que se interesó en enseñarles a tocar.
“Los que no son músicos son cantantes”, expresó.
Piedra era tan solo un adolescente cuando incorporó el Trío Primavera, añadió que para salir a tocar aún tenía que pedir permiso a sus padres.
El guitarrista tiene tres hijos que desde pequeños comenzó a integrarlos en la música.
Hoy tiene un trío llamado Los Cantores, conformado por su persona, Félix Saborío y Gamaliel Urcuyo.
El cantante ha recibido múltiples reconocimientos y homenajes, incluso ha logrado hacer grandes amistades con destacados compositores costarricenses.
Jorge Piedra ha grabado cinco discos en su paso por la música, entre ellos, uno con su hijo, Mauricio Piedra, el Trío Costa Rica y la Rondalla Sancarleña.
Su música ha llegado alto y superado las fronteras.
Don Jorge le dice a las personas que sean persistentes en lo que les gusta. Acotó que desde pequeño siempre fue “terco”, recordando cuando desde niño siempre se hacía acompañar de su guitarra.
Asegura que es mil veces mejor incorporarse en la música y no en las drogas.
Uno de sus grandes maestros fue el compositor Paulino Porras a quien honró después de su muerte con la grabación de sus canciones, entre ellas el Himno a San Carlos.
Don Jorge, aunque ya pensionado, continúa aceptando invitaciones para cantar en serenatas, presentaciones, fiestas o bodas.