Cada 27 de marzo se conmemora el Día Mundial del Teatro, es por ello que nuestro personaje de la semana rinde homenaje a la artista y emprendedora, Rebeca Quesada Méndez, de 29 años de edad, vecina de Ciudad Quesada.
Quesada realizó su Primaria en la Escuela Juan Chávez Rojas; y, Secundaria, en el Liceo San Carlos.
Se graduó en 2016 de la carrera de Artes Dramáticas, en la Universidad de Costa Rica.
Rebeca tuvo que elegir entre la música o el teatro, claramente eligió su mayor pasión, la actuación.
“El arte como que me transportaba a otros lugares, me llenaba de mucha tranquilidad, de mucha paz”, expresó, haciendo referencia a uno de los motivos por los cuales decidió prepararse en las Artes Dramáticas.
Una vez graduada, Quesada regresó a San Carlos y comenzó a dar clases.
De hecho, contó a Noticias Santa Clara que gracias al interés de la población por el arte escénico, surgió la Academia de Teatro Morpho, en 2017.
“Sembrar la semilla del arte teatral en la Zona Norte; y que esta sea un motor para que muchas más personas se incentiven y abran caminos para desarrollarse en un arte tan valioso en la comunidad”, ha sido su mayor reto y logro durante su trayectoria.
Quesada ha tenido la oportunidad de trabajar en múltiples proyectos audiovisuales, como actriz, recientemente en el programa «Juntos y revueltos: La mudanza», Producción de La Media Docena; «Hasta que nos volvamos a encontrar», de Jenifer Alvarado, Andrés Cruz y Luis Roberto Chavarría; «Vice», video musical de la agrupación Madame Wisky, del productor Pablo Solís; en «Ok», de Lúdico Lab, colaboración con el Instituto Nacional de la Mujer; y en «Génesis», de José Carlos Barquero.
Colaboró como productora, en «Ella y la Cucaracha», de Marion Madrigal; y, directora e intérprete, en «Los Cronchos», de Teatro Morpho.
Asimismo, en Teatro Morpho fue directora de «Entre lo que se cuenta y se canta»; directora e intérprete en, «Un cuento de navidad» y «La terminal del sueño».
Rebeca se visualiza en su futuro llevando el arte comunitario a todos los rincones del país y de la Zona Norte, incentivando a más personas a apoyar el arte y a unir su voz y experiencias a los proyectos culturales.