El primer personaje del año 2021 es Rocío Valerio Rodríguez, Directora Ejecutiva de la Cámara de Exportadores de Raíces y Tubérculos de Costa Rica.
Valerio tiene 52 años y es vecina de Ciudad Quesada, es experta en computación, realiza asesorías y consultorías a empresas y es profesora en la Escuela Técnica, Agrícola e Industrial (Etai).
La sancarleña es socio fundadora de la Cámara de Raíces y Tubérculos. Asegura que estar en la Cámara ha sido un reto, pero, también, una satisfacción.
Valerio articula los sectores productivos con la institucionalidad para que los trabajos se hagan aplicados a lo que los productores, procesadores y los exportadores de raíces y tubérculos requieren.
La Cámara tiene tres años de ser constituida, lo que la convierte en una de las cámaras más jóvenes.
“Hemos tenido muchos logros, era un sector muy invisibilizado, ahora nos toman en cuenta y eso no llena de satisfacción”, comentó.
“La idea ha sido mejorar y hacer más competitivo a un sector que agrupa personas de escasos recursos en las zonas más marginales con índices económicos muy bajos”, agregó Valerio.
Valerio se caracteriza como una persona luchadora, positiva, responsable y muy alegre.
Ama el cine, la naturaleza, disfrutar con su familia y amigos.
Valerio compartió con Noticias Santa Clara su mayor reto en la vida, una enfermedad. La tuvo a los 25 años y no tenía ninguna esperanza de vida.
Hoy cuenta la historia y comparte que el sentir el aire en su rostro fue algo que jamás pensó que podría volver a sentir.
La sancarleña se proyecta en los próximos años continuar en la agricultura, que más que un trabajo es pasión.