• Contacto
Radio Santa Clara
Advertisement
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Personaje de la semana: Sancarleño prepara a jóvenes en escuela de fútbol del GAM

Es el menor de cinco hermanos y el único que fue a la Universidad.

Por Karen Rivera
28/08/2020
en Personaje de la Semana
A A
0
Personaje de la semana: Sancarleño prepara a jóvenes en escuela de fútbol del GAM
FacebookWhatsApp

Adrián Alvarado Alemán es un joven de 23 años de edad oriundo de Acapulco de Pocosol, San Carlos.

Se graduó de Primaria con cinco compañeros más en la Escuela de Acapulco, fue al Liceo de Buenos Aires y al Colegio Técnico Profesional de Santa Rosa, ahí se graduó de Bachiller y obtuvo un Técnico Medio en Contabilidad.

Hoy estudia la carrera Ciencias del Movimiento Humano en la Universidad de Costa Rica, sede Rodrigo Facio en San Pedro.

Antes de tomar la decisión de irse al Gran Área Metropolitana (GAM) desempeñó labores informales en la zona desde temprana edad como: construcción, aserraderos, agricultura, ganadería, sodas, entre otros.

También fue tutor de matemática.

Recuerda que con una pizarra recibía estudiantes de varios colegios en su casa para prepararlos y que ganaran el examen de bachillerato.

Para apoyar a los estudiantes que no podían desplazarse hasta su residencia, amarraba la pizarra a su moto y les brindaba clases a domicilio. 

Adrián es el menor de cinco hermanos, y el único en tomar la decisión de entrar a la universidad.

Revive que recién graduado de Secundaria no logró ingresar a la Universidad, sin embargo, eso no fue impedimento para él, consiguió su primer empleo formal como asistente de costos en Piñas Cultivadas de Costa Rica.

Sus aspiraciones por salir adelante, cumplir sus sueños, y generar una mejor estabilidad, lo llevaron a asumir el reto de irse al GAM.

RADIO SANTA CLARA · ADRIAN ALVARADO – 01

A través de su carrera Adrián logró colocarse como entrenador en la Escuela de Fútbol Saprissa Mata Redonda.

Alvarado aplicó al puesto de preparador de jóvenes U-17 y U-19.

Recuerda que su currículo en ese entonces era su práctica deportiva en temas de atletismo, campo traviesa, fútbol 11, fútbol sala, y contaba con experiencia en la Escuela de Fútbol de San Carlos entrenando algunas selecciones menores.

Ha jugado fútbol sala con la UCR, ha participado en Juegos Universitarios y siempre ha estado muy activo en el deporte, lo que llamó la atención de Mailo Gónzalez Álvarez administrador de la franquicia Saprissa.

González le solicitó a Alvarado realizar un planeamiento de entrenamiento y se sometió a entrevista laboral.

Fue así como desde enero de 2020 entrena a jóvenes en la categoría U-17 y U-19 del Saprissa provenientes de algunos barrios urbano-marginales de la Región Central, como León 13 y La Carpio.

RADIO SANTA CLARA · ADRIAN ALVARADO – 02

Alvarado ha tenido la oportunidad de preparar a los jóvenes en torneos como Liga Nacional de Fútbol Aficionado (Linafa) y el campeonato nacional de escuelas de fútbol de Saprissa.

Por motivos del COVID-19 los campeonatos se suspendieron por lo que realizan sesiones virtuales los días martes, jueves y domingos para capacitar a los jugadores en hábitos alimenticios, de sueño, entre otros temas, para cuidar la salud física de los muchachos, quienes asegura Alvarado, están ansiosos por volver a las canchas.

RADIO SANTA CLARA · ADRIAN ALVARADO – 03

Detalló que su mayor satisfacción es ver la mejora en los jóvenes, el agradecimiento y cercanía hacia su trabajo como una persona de apoyo y guía.

Adrián también es entrenador personal.

Alvarado se visualiza a futuro en el área de investigación de su carrera.

Le gustaría realizar investigaciones en la Zona Norte en la parte rural especialmente en temas de actividad física y postura al realizar labores de agricultura.

Se ve trabajando con personas que no cuenten con accesos que tienen las zonas urbanas, capacitando y fortaleciendo su calidad de vida, e incentivándolos a realizar actividad física.

Para Alvarado mucho de lo que ha logrado es gracias a la formación que le dio su madre Francisca Alemán, quien se desempeña como cocinera en la Escuela de Acapulco y a quien pronto espera reconocerle todo su esfuerzo y devolverle parte de todo lo que ella le ha dado.

Relacionado Publicaciones

Personaje de la Semana: De repartir periódicos a decano universitario
Personaje de la Semana

Personaje de la Semana: De repartir periódicos a decano universitario

15/01/2021
Personaje de la Semana: Rocío Valerio impulsora de productores en la Zona Norte
Personaje de la Semana

Personaje de la Semana: Rocío Valerio impulsora de productores en la Zona Norte

08/01/2021
Personaje de la semana: Vecino de Pocosol cuenta cómo la música lo llevó a descubrir su pasión por enseñar
Personaje de la Semana

Personaje de la semana: Vecino de Pocosol cuenta cómo la música lo llevó a descubrir su pasión por enseñar

18/12/2020
Personaje de la Semana: Diego Ruiz venció el cáncer y hoy es asesor del alcalde de Río Cuarto
Personaje de la Semana

Personaje de la Semana: Diego Ruiz venció el cáncer y hoy es asesor del alcalde de Río Cuarto

11/12/2020
Personaje de la semana: Willy Benavides canta, toca el piano y es productor musical
Personaje de la Semana

Personaje de la semana: Willy Benavides canta, toca el piano y es productor musical

04/12/2020
Personaje de la Semana: Sergio Araya un politólogo por pasión
Personaje de la Semana

Personaje de la Semana: Sergio Araya un politólogo por pasión

27/11/2020

Últimas Noticias

A sus 83 años de edad, excorresponsal de Radio Santa Clara recuerda su paso por la emisora

A sus 83 años de edad, excorresponsal de Radio Santa Clara recuerda su paso por la emisora

19/01/2021
Diócesis de Alajuela celebra 100 años de historia

Diócesis de Alajuela celebra 100 años de historia

19/01/2021
Prueba práctica de manejo se pierde por impuntualidad

Prueba práctica de manejo se pierde por impuntualidad

19/01/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA