La saturación de hospitales por el aumento de casos COVID-19 llevó al Instituto Nacional de Seguros (INS) y a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a firmar un convenio de colaboración este miércoles 19 de mayo.
De ahora en adelante el INS atenderá en sus centros de salud a pacientes víctimas de los accidentes de tránsito, incluso cuando se haya agotado la cobertura del Seguro Obligatorio Automotor.
En el convenio se estableció adoptar e implementar protocolos de atención a las víctimas de accidente de tránsito y coordinar los pagos de los servicios, que deben ser asumidos por cada institución según sus competencias, mencionó el gerente general del INS, Luis Fernando Campos.
“El INS se compromete a proporcionar los servicios necesarios y el apoyo logístico y técnico para garantizar la continuidad de la atención de las pacientes víctimas de accidentes de tránsito”, señaló Castro.
Además, explicó que se realizarán las coordinaciones necesarias con la Cruz Roja Costarricense y las jefaturas médicas de la CCSS en las regiones, con el fin de que todos los pacientes en condición verde sean trasladados a los centros de salud del INS.
Asimismo, los patronos y consultorios médicos laborales deben referir a las víctimas de accidentes laborales con lesiones menores a los centros de salud de la Red del INS y no a los servicios de la CCSS.