Este viernes 10 de marzo de 2023, el Tribunal Ambiental Administrativo “continúa con la declaración de testigos peritos, con el fin de determinar la responsabilidad de las empresas piñeras Agroindustrial La Lydia, Piñas del Bosque y el Tremedal, en la contaminación con bromacil, del Acueducto de Veracruz”. Así lo confirmó el abogado y exdiputado, Edgardo Araya, a Noticias Santa Clara, quien es parte de los demandantes del caso.
Según detalló Araya, en 2014, había declarado ante los tribunales el problema de contaminación, el cual fue detectado mediante análisis químicos del agua del acueducto público de la comunidad pitaleña.
“Desde ese momento esa comunidad ha tenido que depender de cisternas y otros medios para abastecerse de agua potable”, añade una comunicación oficial compartida por Araya.
Resaltó que buscan justicia por la comunidad de Veracruz y su afectación en el abastecimiento del agua potable.
El defensor asegura que “este juicio es de trascendental importancia, debido a que sería la primera vez en el país que se responsabilizaría a empresas propietarias de monocultivos extensivos por contaminación de las aguas”.
“En la zona de Veracruz de Pital, como en otras partes de la Zona Norte, existen grandes extensiones de siembras de piña, que muchas veces han sido señaladas como causantes de contaminación en razón del uso de agrotóxicos”, reflexionó el abogado.
Cabe destacar que el bromacil es un compuesto orgánico conocido comercialmente como un tipo de herbicida.
El mismo se utiliza principalmente en el control de malezas en zonas no cultivadas y es eficaz para combatir hierbas en los cultivos como de piña o cítricos.