• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pital ya cuenta con un mega acueducto que beneficiará a 11 comunidades.

Por Redacción
13/12/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Este proyecto lo realizó el INDER en conjunto con la Municipalidad de San Carlos.

Pital es uno de los 75 distritos más vulnerables con respecto al tema de desarrollo según lo establece los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), motivo por el cual tiene prioridad. Su indicador de desarrollo humano llega apenas al 49%, el servicio básico del agua era una limitante para el desarrollo de sus habitantes.

Debido a esto el INDER y la Municipalidad de San Carlos construyeron el denominado Mega acueducto de Pital, mediante un proyecto articulado con el Gobierno Local de San Carlos. La iniciativa consistió en la construcción de un tanque de almacenamiento y línea de distribución y conducción del agua potable para abastecer al acueducto integrado por 11 comunidades de Pital. También incluyó la construcción de un paso de un río caudaloso y de una malla perimetral.

Las comunidades beneficiadas directas con el proyecto son: El Encanto, El Carmen, Los Ángeles, La Legua, Coopeisabel, Santa Elena, El Palmar, El Saíno, Piedra Alegre, Castelmar y Boca Tapada.

El tanque se ubica en Puerto Escondido de Pital y tiene una capacidad superior a los 2 mil metros cúbicos de agua, para abastecer a todas las comunidades mencionadas con el líquido vital por los siguientes 30 años. El proyecto también consta de 85 kilómetros de tubería de conducción.

El Inder aportó al proyecto ¢500 millones, mientras que la Municipalidad de San Carlos dispuso de una contrapartida de ¢128 millones. Además, se debe incluir un aporte comunal, no cuantificado, en mano de obra calificada y no calificada para la colocación de tubería.

Las obras fueron concluidas de forma satisfactoria y la liquidación del proyecto a cargo del Gobierno Local de San Carlos fue aprobada recientemente por el Inder y finiquitado el proyecto con total éxito.

“Este es uno más de los muchos proyectos exitosos llevados a cabo de forma articulada y mediante el trabajo en equipo, en esta ocasión con un Gobierno Local para llevar desarrollo a las comunidades rurales de nuestro país.

En este caso en específico, la mayoría de las 11 comunidades beneficiadas son asentamientos campesinos y por eso el Inder apoya este tipo de obras que traerán desarrollo integral a más de 1500 familias” aseguró el Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero.

25151991 1560029330749332 4172582778396628136 n

Relacionado Publicaciones

Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana
Regionales

Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana

02/02/2023
Diputado sancarleño a favor de eliminar fijación de tarifas de honorarios obligatorios por servicios profesionales
Regionales

Diputado sancarleño a favor de eliminar fijación de tarifas de honorarios obligatorios por servicios profesionales

02/02/2023
San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada
Regionales

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Obispos de Costa Rica piden proteger a los más vulnerables, reducción de gasto y recaudación fiscal eficiente
Regionales

Construyamos Salud: amor romántico y amor puro

01/02/2023
Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos
Regionales

Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos

01/02/2023
Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022
Regionales

Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022

01/02/2023

Últimas Noticias

Mideplan celebró 60 años de aniversario

Mideplan celebró 60 años de aniversario

02/02/2023
Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana

Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana

02/02/2023
Diputado sancarleño a favor de eliminar fijación de tarifas de honorarios obligatorios por servicios profesionales

Diputado sancarleño a favor de eliminar fijación de tarifas de honorarios obligatorios por servicios profesionales

02/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA