- Se creó pensando en el desarrollo del cantón con una visión futurista.
Fotografía con fines ilustrativos.
El Plan Regulador que comenzó a impulsar la Municipalidad de San Carlos, desde el 2011, consiste en ordenar el crecimiento urbano y rural del cantón.
Se realizará una serie de zonificaciones que delimitarán los diferentes sectores sociales de San Carlos: zona comercial, residencial, industrial, agroindustrial, protección ambiental, amortiguamiento, entre otros. Actualmente el cantón tiene un territorio completamente desorganizado.
El objetivo principal es brindar mejor calidad de vida al sancarleño a través del entorno en el que habita, además, facilitar la atención de servicio al público municipal, explicó Carlos Salas Ramírez, Encargado del Departamento de Sistemas de Información Geográfica y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de San Carlos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-444377060/plan-regulador-01{/soundcloud}
A partir del 2015 se empezaron a desarrollar los borradores del plan, para ingresarlo a la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), hasta la fecha el municipio se ha enfocado en comunicarlo y dejarlo a disposición de las personas, empresas e instituciones del cantón, para su divulgación por recomendación del Concejo Municipal.
Ahora, se encuentra en la etapa de preaprobación y recientemente se hizo una serie de modificaciones al plan, indicó Salas.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-444377060/plan-regulador-02{/soundcloud}
Una vez que se realice la revisión correspondiente por parte del Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible de la Escuela de Ingeniería Civil de la UCR (ProDUS), y se mejoren los cambios, la siguiente etapa a la que avanzaría es una aprobación preliminar ante el Concejo Municipal de San Carlos, para posteriormente preparar los documentos correspondientes e ingresarlos a SETENA. En la Secretaría tardaría en un promedio más de 4 meses.
14 marzo de 2019. | Karen Rivera Rojas.