El pasado lunes 18 de julio, una representación del Centro Agrícola Cantonal de Monterrey estuvo en la sesión de Concejo Municipal de San Carlos, con la intención de dar a conocer su razón de ser y los proyectos que impulsan.
José Augusto Carvajal, presidente de la Junta Directiva, comentó que el centro agrícola nació el 9 de diciembre de 2021, su cédula jurídica está centralizada en la capacitación; y, es el único del país, enfocado en temas de apicultura.
Cuenta con el apoyo de la Cámara Nacional del Fomento a la Apicultura y del Ministerio De Agricultura y Ganadería (MAG), con la intención de ser un “agente de cambio” y contribuir con la reactivación económica de cantón.
Carvajal detalló que en la actualidad cuentan con 60 afiliados, en su mayoría son mujeres.
Francisco Azofeifa, también integrante del centro agrícola, reiteró que su misión es fomentar la producción de miel en todos los distritos.
Concursando a través del “Fondo Canadá para Proyectos Locales”, esperan continuar incentivando la apicultura liderada por mujeres.
Tatiana Rojas, quien forma parte de la agrupación, agregó que gracias a un estudio de factibilidad realizado por una estudiante de la Universidad Técnica Nacional (UTN), se está valorando la opción de establecer, incluso, un punto de venta de insumos para la producción apícola en la Zona Norte.
Dentro de las actividades que realiza el centro agrícola destaca el rescate de abejas a través del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica.
Uno de sus planes más ambiciosos es el denominado: “San Carlos cantón amigable con las abejas”, el cual buscan fortificar instalando colmenas rústicas y hoteles para ellas, en todos los distritos.
La intención de apersonarse al Concejo Municipal fue poner a disposición al Centro Agrícola Cantonal de Monterrey, para trabajar en conjunto, enfatizó Carvajal.
Para integrarse a la organización pueden contactarse al 8644-2662.