- La planta solo se encuentra en China, La India y en Costa Rica solamente en la Zona Norte.
El envenenamiento de animales, en especial en perros y gatos, es uno de los acontecimientos más frecuentes con los que dueños y profesionales en veterinaria se enfrentan, con la difícil tarea de resolverlo en el menor tiempo posible.
Los síntomas pueden aparecer rápidamente o tardar horas, pueden ser muy variados ya que dependerán de la sustancia que haya provocado la intoxicación y la cantidad ingerida; el combatirlo es una de las acciones que conlleva acciones inmediatas.
Este panorama fue clave para que investigadores del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB) del Tecnológico de Costa Rica, en conjunto con el veterinario Edwin Garro, hayan desarrollado un compuesto especial para disminuir los efectos de la sustancia ingerida, mediante la inducción al vómito.
A través de un compuesto emético, es decir que provoque el vómito, se investigaron las características de una planta producida en la zona norte del país, la cual sería clave para combatir la muerte en animales por intoxicaciones, así lo expresó la Ingeniera Catalina Rosales, investigadora del CIB.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/veneno-01{/soundcloud}
Rosales señaló que el desarrollo está en etapas de patentes para su comercialización razón por la cual no es posible revelar el nombre de la planta.
Sin embargo, la investigadora sí indicó cómo el compuesto, comúnmente utilizado en países como China o la India, tiene características que le permiten ser un antídoto de fácil consumo para los animales cuando sucede la intoxicación.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/veneno-02{/soundcloud}
Como parte de la investigación, se analizaron las distintas partes de la planta (hoja, raíz y tallo), ya que inicialmente se creía que únicamente la raíz contenía el compuesto requerido, sin embargo, la investigación reveló que otras partes como el tallo o las hojas contienen en menor medida elementos del compuesto, por lo que de igual manera pueden ser extraídos de todas sus partes.
Según la investigadora, la intención del jarabe es alargarle la vida al animal envenenado, para que una vez que llegue donde el veterinario, este pueda actuar según lo que corresponda.
Elaborada por: Daniela Quesada.
29 de mayo del 2018.