• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Planta de fruta congelada más grande de Centroamérica abrió sus puertas en Pital

Empresa generó 51 nuevos empleos a nivel local y tiene una capacidad para producir 27 contenedores de fruta congelada al mes.

Por Karen Rivera
19/09/2023
en Regionales
Planta de fruta congelada más grande de Centroamérica abrió sus puertas en Pital
FacebookWhatsApp

La planta de fruta congelada más grande de toda Centroamérica abrió sus puertas en Pital de San Carlos.

Se trata de Visa Frost, la cual, en un área de construcción de 4.800 metros cuadrados, tiene capacidad de producir hasta 3.000 kilos de fruta congelada por hora; es decir, cerca de 27 contenedores mensuales.

La empresa pertenece a Grupo Visa, la cual está especializada en el procesamiento de piña Individual Quick Freezing, es decir, de congelamiento de alimentos en el menor tiempo posible.

“Las nuevas y modernas instalaciones trabajan bajo esquemas que promueven los espacios de innovación empresarial en el mercado costarricense, así como la gestión de sostenibilidad como estrategia para minimizar el impacto negativo en el medio ambiente. Es por eso, que la planta cuenta con tecnología de vanguardia y cuenta con equipos de última generación, que son los más modernos y grandes del país; también todas sus instalaciones y proceso son amigables con el ambiente, pues se produce cero contaminaciones en todo el proceso”, señala una comunicación oficial.

Visa Frost inició operaciones en abril y opera bajo el régimen de Zona Franca; además, generó cerca de 51 empleos directos a personas dedicadas al área agroindustrial.

La planta cuenta con máquinas automáticas de pelado y troceado, sistema completo de refrigeración, línea de embalaje, llenadora rápida, codificador, detector de metales y paletizador.

Leer más:  Alzan la voz por problema de inundaciones en Escuela de Muelle

“Los trozos de piña congelados, trocitos y dados son cuidadosamente seleccionados y meticulosamente clasificados, calificados y empaquetados para preservar su dulzura y jugosidad naturales”, añade el comunicado.

“En octubre de 2017, debido a una crisis del sector piñero causada por una sobreproducción, recuerdo que estábamos enviando a desecho piñas de grandes calibres, en perfectas condiciones organolépticas; y, se hizo de esta manera simplemente porque no existía mercado de ningún tipo para ellas. Ahí quedó claro que había una oportunidad de mejora y de crecimiento; por eso, nos dimos a la tarea de buscar alternativas comerciales que nos permitieran llegar a más lugares y que el producto contara con mayor tiempo de conservación, para evitar que una situación de estas se repitiera”, dijo Erick Villalobos, gerente general de Grupo Visa.

“Tenemos el reto de lograr una mejor integración entre: fincas, planta empacadora de piña fresca, plantas procesadoras y el área comercial que le permitan darle el mejor aprovechamiento a nuestra fruta, así como reducir al mínimo cualquier desperdicio que estemos teniendo”, agregó Villalobos.

Noticias Santa Clara · VISA FROST – 01
Tags: centroaméricaPitalPlanta de CongeladosSan CarlosVisa Frost

Relacionado Publicaciones

Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734
Regionales

Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734

02/10/2023
Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento
Regionales

Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento

02/10/2023
¡UCR y UNA llegan a San Carlos!
Regionales

¡UCR y UNA llegan a San Carlos!

02/10/2023
Ovsicori descarta que deslizamiento en Aguas Zarcas se generara por actividad volcánica
Regionales

Ovsicori descarta que deslizamiento en Aguas Zarcas se generara por actividad volcánica

02/10/2023
Aguas Zarcas: UCR dice que causas de deslizamiento requieren de mayor investigación
Regionales

Aguas Zarcas: UCR dice que causas de deslizamiento requieren de mayor investigación

02/10/2023
Parque Nacional del Agua: solicitan intervención académica de universidades públicas
Regionales

Parque Nacional del Agua: solicitan intervención académica de universidades públicas

02/10/2023

Últimas Noticias

Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734

Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734

02/10/2023
Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento

Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento

02/10/2023
¡UCR y UNA llegan a San Carlos!

¡UCR y UNA llegan a San Carlos!

02/10/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA