- Pronto será el primer circuito en contar con su propia morgue.
El Poder Judicial de San Carlos abarca el distrito de La Fortuna, Ciudad Quesada y los cantones de: Upala, Guatuso y Los Chiles.
Este martes 15 de mayo, realizó su rendición de cuentas anual del periodo 2018 tomando en cuenta resultados de las oficinas de La Fortuna y de Ciudad Quesada en un espacio a puertas abiertas, para que todo aquel que quisiera conocer la labor de sus funcionarios, proyectos y limitantes de la corte lo hiciera con la mayor transparencia posible.
Lorna Quirós Cantillo, Jueza del Tribunal de Flagrancia y Presidenta del Consejo de Administración del Circuito Judicial de Alajuela, indicó que uno de los mayores logros del Poder Judicial en el último año, fue el mejoramiento de acceso a la justicia.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-831665505/poder-judicial-01{/soundcloud}
La reducción de la brecha digital fue otro de sus logros tras la implementación de los expedientes digitales, la habilitación de su aplicación móvil y la página de gestión en línea del Poder Judicial, que permite realizar tramites y solicitudes sin tener que presentarse ante las ventanillas de atención.
Además, ha colocado a la disposición de la ciudadanía dos computadoras en el edificio de Ciudad Quesada, para que todo aquel que necesite hacer uso de ellas para revisar su expediente digital lo pueda hacer sin ningún costo.
Parte de la modernización que realiza la institución, esta su sistema de transferencia de información entre juzgados e instituciones, reduciendo la brecha digital y los tiempos de espera.
Además, se ha implementado el Programa Facilitadores Judiciales, quienes se capacitan para actuar de enlace entre la comunidad y el Poder Judicial para la resolución de conflictos y evitar que los procesos lleguen hasta los tribunales, explicó Quirós.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-831665505/poder-judicial-02{/soundcloud}
En cuanto a la Reforma Procesal Civil y Laboral, no han logrado separar los despachos a la falta de espacio físico, sin embargo, se acortó el tiempo de espera.
Aunque se había solicitado una licitación para alquilar un edificio no se logró dar la movilización de los mismos, por ahora el caso continúa en consulta en la Dirección Jurídica del Poder Judicial de San José, y siendo una de sus limitantes, así como la falta de personal técnico en diversas áreas.
El Poder Judicial se enfocó durante el último año en fomentar sus valores institucionales y planea obtener el galardón Bandera Azul Ecológica en los próximos dos años y ser uno de los mejores circuitos a nivel país. Parte de sus mejoras, incluye la reciente instalación de una planta de aguas residuales.
15 mayo de 2019. | Karen Rivera Rojas.