El Poder Judicial de la República de Costa Rica instó al Poder Ejecutivo a convocar durante el periodo de sesiones extraordinarias, el proyecto de Ley 23.090, que reforma la ley contra el crimen organizado, con el objetivo de “combatir la delincuencia y contribuir a la construcción de una sociedad más segura”, señala una comunicación oficial.
Se trata de la iniciativa más importante de una serie de propuestas impulsadas por el Poder Judicial para realizar una mejor persecución de las actividades criminales en el país, las cuales fueron presentadas a la opinión pública el pasado 16 de marzo.
De aprobarse la iniciativa, esta fortalecerá las capacidades de investigación y mejorará el procedimiento de juicios en el mediano plazo mediante la entrada en funciones de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada.
Además, a corto plazo, evitaría el deterioro de las condiciones actuales de violencia, debido a que elimina distorsiones que produciría la entrada en vigor de la Ley 9.481, fijada para el 7 de junio, en su redacción actual, para los asuntos más graves y complejos que se tramitan en materia penal.
La iniciativa también evitará la puesta en libertad de personas imputadas en asuntos de crimen organizado que se encuentren presas al 7 de junio de 2023; y, que hayan sobrepasado los plazos ordinarios de prisión preventiva. También asegurará mayores plazos de prisión preventiva para los asuntos que califiquen como de delincuencia organizada.