La Policía de Tránsito hizo un llamado a la compresión de los conductores con los motociclistas que hacen entregas a domicilio.
Esto por cuanto al 30 de setiembre de 2020, 73 motociclistas habían perdido la vida a causa de accidentes de tránsito.
Según indicaron las autoridades, el COVID-19 disparó la solicitud de servicios a domicilio que, normalmente, se entregan en motocicleta, la misma situación genera presión hacia estos trabajadores para hacer las entregas en el menor tiempo posible, lo cual potencializa las posibilidades de un accidente.
La Policía de Tránsito recomienda no recargar en peso la motocicleta ni los paquetes para tener estabilidad del vehículo.
El Director General de la Policía de Tránsito. Lic. German Marín Sandí, señaló que desde el 2014, la motocicleta es el vehículo más mortal en carretera, no siendo la excepción en el 2020.
Marín insta a los empresarios y clientes a ponerse en los zapatos de estas personas, que si bien se han visto beneficiados por un aumento exponencial de la demanda de sus servicios, el aspecto económico positivo para ellos, representa también un riesgo laboral al querer entregar lo antes posible.
El llamado del director también es dirigido a los motociclistas, a ser más prudentes, a hacerse visibles con la luz de la motocicleta siempre encendida, como lo dice la Ley de Tránsito, portar chaleco o una cinta reflectante de la luz y llevar el casco bien puesto, no adelantar por la derecha, no abusar de la velocidad y respetar el señalamiento vial y los semáforos.