Este martes 13 de diciembre, el oficial de la Fuerza Pública, Wilford Roblero, recibió como invitado en el programa “Policía en su casa”, al agente Daniel Traña, para conversar sobre pensiones alimenticias.
Una pensión alimenticia se entiende como “la manutención o un pago continuo y periódico para beneficio financiero de un hijo después del final de un matrimonio u otra relación similar”.
Traña comentó que la Fuerza Pública en Ciudad Quesada, recibe al mes, un promedio de entre 80 y 120 órdenes de captura por pensiones alimenticias.
Por cada orden, se realizan hasta tres visitas a la persona denunciada, ante el Poder Judicial, a su domicilio. Posterior a ello, se aplica la orden de captura.
Para ubicar una persona por pensión alimenticia, la persona demandante puede aportar fotos de la casa, de la persona buscada, rutas de acceso al domicilio, entre otros detalles.
Los oficiales comentan que ocasionalmente los atrasos en este proceso son por exceso de trabajo de los oficiales de las delegaciones y las atenciones operativas locales.
Enfatizaron en que hay una serie de requisitos para solicitar una pensión alimenticia.
Recalcaron que si una persona no paga a tiempo el monto de pensión que le fue asignado, este es acumulativo, incluso durante el proceso en que se mantenga una orden de captura.
Para asesorías puede acercarse a las oficias del Poder Judicial de la Zona Norte.