El incremento de jaguares en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro y el registro de algunos casos de depredación alerta a la población de Los Chiles, Frontera Norte.
Debido a lo anterior, el refugio trabaja en conjunto con Panthera Costa Rica para implementar métodos antidepredatorios.
En esta ocasión, empezarán trabajando en tres fincas ubicadas en Playuelas. En las fincas se instalará cerca eléctrica con el objetivo de evitar el ingreso del felino a la propiedad y pueda llegar a cazar algún animal.
Daniel Corrales, encargado del proyecto Convivencia Felino-Ganado de Pantera Costa Rica, explicó que el método consiste en instalar una cerca eléctrica de cuatro líneas, método ya implementado en otras fincas a lo largo del país, en las cuales los registros de depredación se redujeron a cero.
Comentó que la estrategia busca proteger los recursos económicos de las personas y por ende evitar los conflictos con los felinos y así su conservación
Corrales contó que no solo se trabajará en las tres fincas antes mencionadas.
Agregó que terminarán las labores para continuar con el análisis de otras fincas y a la espera de que el presupuesto se apruebe para poder resolver una problemática o deuda histórica que tienen con los ganaderos de la zona.