Con la llegada de fin y principio de año, uno de los temas que salen a la luz de forma recurrente son las quemaduras en menores de edad.
Noticias Santa Clara consultó al Dr. Edgar Carrillo, director del Hospital San Carlos, para conocer cómo rondan las cifras más actuales.
El médico indicó que en lo que respecta al 2020, la población más afectada atendida en el Hospital San Carlos, han sido niños de 5 a 9 años de edad, donde se han registrado hasta siete casos; mientras que en niños de 1 a 4 años de edad, dos casos.
Carrillo aseveró que este es un problema que hay que prestarle mucha atención, pues este tipo de lesiones “duran para toda la vida”.
El Dr. Carrillo explicó que la principal causa por la que se da este tipo de accidentes, es la negligencia de los padres o encargados de familia.
Reiteró la labor como padres a estar atentos a los movimientos que realizan los menores y evitar este tipo de accidentes.
El médico habló de la importancia de no dejar pólvora, utensilios calientes y fogatas al alcance de los menores.
“Nunca pierda de vista a sus hijos”, recomendó Carrillo, e implemente medidas para evitar accidentes.
Pese al llamado de las autoridades de Salud a no realizar fiestas ni aglomeraciones durante este fin y principio de año, Carrillo mencionó que no significa que los casos de quemaduras en menores vayan a disminuir.