• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Por medio de la música habitantes muestran la historia del distrito de La Fortuna.

Por Redacción
13/12/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp

 

  • Esto con el objetivo de recopilar la herencia cultural del distrito con el baile y la danza.

“Al son de La Fortuna” es un proyecto que fue elegido por el programa Becas Taller del Ministerio de Cultura y Juventud, el cual tiene como objetivo mostrar la historia del distrito de La Fortuna y de toda la Zona Norte por medio de la música.

Durante este año se les realizaron entrevistas a los portadores de tradición de La Fortuna, todos con un poquito de cada cosa hicieron posible que la información recopilada fuera tan extensa y llena de conocimiento, que ahora nos acerca mucho a nuestra herencia cultural, para las nuevas generaciones y para aquellas que inclusive ya la habían olvidado, expresa Yaudiel Corrales.

Yaudiel Corrales dueña del proyecto ha participado en bailes típicos desde los 6 años, ahora tiene 23 años y hasta la fecha y por medio de la beca, pudo aprender que nuestro folklor no es tan pequeño y no termina en unos solos pasos, que la vestimenta no es solo una, sino más bien está llena de muchas opciones y que las tradiciones y costumbres que formaron nuestro pueblo fueron fuertes y nos han dado mucho de lo que tenemos y vivimos ahora.

“Al son de La Fortuna” ha enriquecido la forma de ver nuestro folklor de una manera distinta, enseñando muchas situaciones y vivencias que nuestros abuelitos vivieron y la manera en cómo la vivieron expresó Corrales.

{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/becas-taller-01{/soundcloud}

Este proyecto ha permitido crear un libro con la información recopilada que lleva el nombre de la beca “Al son de La Fortuna” y que en sí, muestra resúmenes de entrevistas, descripción de pasos, música, ritmos y canciones, además de historias reales y contadas por los portadores, sus llegadas al pueblo, las costumbres que ya traían consigo y que luego se hicieron parte de nosotros.

La beca “Al son de La Fortuna” ha sido un proyecto muy enriquecedor, el cual continuará dando más énfasis y mostrando más cultura que tenemos en nuestra zona no solo al final de este año, si no en los próximos también, esto con el grupo Pasión Cultural de La Fortuna, quienes han sido parte de este proyecto desde sus inicios y ya pone en práctica las enseñanzas.

{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/becas-taller-02{/soundcloud}

Si usted está interesado en recibir talleres y conocer la historia de este distrito tan llamativo puede comunicarse al número de teléfono 88-03 73-15.

bcfbfr

Relacionado Publicaciones

¡Tramite bono con Coocique!
Regionales

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023
Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”
Regionales

Joaquín Hernández considera como prioritaria la seguridad pública del país

22/09/2023
Regionales

Pasión por la naturaleza y la cultura motivó a Sebastián a documentar sus aventuras

22/09/2023
ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024
Regionales

ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024

21/09/2023
Dele color y vida a su casa con flores
Regionales

Dele color y vida a su casa con flores

21/09/2023
Multas de parquímetros sin pagar se cargarán al marchamo 2024
Regionales

Multas de parquímetros sin pagar se cargarán al marchamo 2024

21/09/2023

Últimas Noticias

¡Tramite bono con Coocique!

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023
Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”

Joaquín Hernández considera como prioritaria la seguridad pública del país

22/09/2023
Julio inicia con rebaja en combustibles

Recope culpa a Aresep de aumentos en el precio de los combustibles

22/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA