• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Por primera vez, en Costa Rica se logra secuenciar primeros genomas del COVID-19

Se utilizaron seis muestras de pacientes positivos con COVID-19.

Por Karen Rivera
30/04/2020
en Nacionales
Fundación Crusa donará $100 mil dólares para combatir el COVID-19
FacebookWhatsApp

El Centro Nacional de Referencia de Inocuidad Microbiológica de Alimentos y el Centro Nacional de Referencia de Virología del Inciensa, lograron secuenciar en sus instalaciones, los primeros genomas del virus causante de la enfermedad COVID-19, SARS-CoV-2.

El procedimiento se realizó con seis muestras de pacientes diagnosticados como positivos por el Centro Nacional de Referencia de Virología, como parte de su labor de apoyo a la vigilancia epidemiológica que realiza el Ministerio de Salud.

Los resultados fueron sometidos a la plataforma Global Initiative on Sharing All Influenza Data, la cual es utilizada a nivel mundial, poniendo a disposición de la comunidad científica los datos de Costa Rica.

Dos de los genomas obtenidos por el Inciensa, se acercan a los genomas obtenidos de muestras analizadas en los Estados Unidos. Los otros cuatro, se ubican dentro de los conglomerados constituidos por cepas de virus encontradas en diferentes partes del mundo.

Esta es la primera vez que se logra obtener el genoma de un virus.

El logro tico permitirá ampliar el conocimiento sobre la dinámica y la diversidad de la población viral, rutas de transmisión en el país, ampliar capacidades de análisis en la red nacional de laboratorios, dotar de mayor información al Ministerio de Salud y los organismos internacionales.

Con ello también se asegurará la calidad de los diagnósticos de laboratorio, adecuar futuras vacunas, mayor vigilancia y buscar colaboraciones.

Relacionado Publicaciones

Supen mantiene postura de vigilar gerencias de Fondos de Pensiones
Nacionales

Supen mantiene postura de vigilar gerencias de Fondos de Pensiones

25/05/2022
Inversiones fuera del GAM: “no será la solución a la problemática que tienen los territorios alejados”
Nacionales

Embajada de Estados Unidos cerrada el 30 de mayo

25/05/2022
Gaia, la pumita, lucha por una segunda oportunidad
Nacionales

Gaia, la pumita, lucha por una segunda oportunidad

25/05/2022
Defensoría apoya a Ministerio de Salud para atender sobrepeso y obesidad
Nacionales

Defensoría apoya a Ministerio de Salud para atender sobrepeso y obesidad

25/05/2022
Suiza: Chaves habló de situación económica y de fútbol
Nacionales

Suiza: Chaves habló de situación económica y de fútbol

25/05/2022
2021: INS pagó ₡1.224 millones en arreglos de viviendas
Nacionales

2021: INS pagó ₡1.224 millones en arreglos de viviendas

24/05/2022

Últimas Noticias

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

26/05/2022
Iglesia en Costa Rica lanza curso especializado de Comunicación

Iglesia en Costa Rica lanza curso especializado de Comunicación

26/05/2022
Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

26/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA