• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presentan proyecto para prevenir y sancionar el acoso laboral

Por Redacción
22/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Con el objetivo de ofrecerle a la persona afectada las herramientas legales que le permitan defenderse de este tipo de abuso.

MARIA CORRALES IMPULSA LEY ACOSO LABORAL

La Diputada María José Corrales, del Partido Liberación Nacional, presentó el día de ayer, un proyecto llamado Ley para Prevenir y Sancionar el Acoso Laboral en el Sector Público y Privado.

Este proyecto busca exigirles a todas las instituciones públicas y privadas a tener su propio reglamento o política para prevenir el acoso laboral, el cual, debe ser del conocimiento del 100% de sus trabajadores.

Según la legisladora, este proyecto de ley crea comisiones investigadoras que atenderán cada caso, recogerán prueba y llamarán a audiencia a las partes involucradas. Establece asimismo la posibilidad de que la persona acuda a instancias judiciales de ser necesario, agregó la legisladora.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/acoso-laboral-01{/soundcloud}

La Defensoría de los Habitantes mencionó en su informe 2017-2918, que solo 17 instituciones públicas cuentan con este tipo de reglamentos a lo interno.

Aquel patrono que incumpla con esta disposición se expone a una sanción de uno a diez salarios base mensual, de acuerdo con el artículo 2 de la ley 7337 que crea el concepto de salario base para delitos especiales del Código Penal, entre otras sanciones.

Esta ley vendría a proteger a la persona víctima para que en el proceso de la denuncia cuente con una protección especial, garantizándole su estabilidad en el trabajo y respetando su integridad física, psicológica, emocional y sexual.

También establece protecciones especiales si la persona denunciante es un menor de edad o si padece algún tipo de discapacidad e incluso si la denuncia es falsa  y donde el presunto afectado puede incurrir en delitos de difamación, injuria o calumnia según lo contempla el Código Penal, expresó Corrales.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/acoso-laboral-02{/soundcloud}

Conductas como la violencia, la intimidación, y otros comportamientos abusivos en el trabajo, en cierta medida, siempre han existido. Sin embargo, con el cambio en la organización y en las formas del trabajo, esta compleja situación, en la práctica, ha tendido a crecer en el ámbito de las relaciones laborales privadas y públicas.

Para los fines de este estudio, a lo que denominaremos ”acoso laboral”, actualmente, se le reconocen varios efectos, entre otros: vulnera derechos fundamentales de la persona, genera nuevas enfermedades que se añaden a los riesgos tradicionales propios de la sociedad industrial, afecta a las empresas por la reducción en la productividad y el incremento en los costos, esto por el ausentismo y mayor rotación de personal, y además,  daña a la sociedad en general, porque como lo reconoce la Organización de las Naciones Unidas es un problema de salud pública.

 

Daniela Quesada. 

Viernes 22 de junio del 2018. 

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA