“Romper promesas no es algo que me venga fácil”. Estas fueron las palabras del presidente de la República, Rodrigo Chaves, en conferencia de prensa, este miércoles 28 de junio, sobre los nuevos obstáculos que se han presentado en la construcción de la Carretera a San Carlos.
Recordemos que el pasado viernes 16 de junio, el Viceministro de Infraestructura del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Efraim Zeledón, estuvo en sesión extraordinaria del Concejo Municipal de San Carlos, para referirse al estado y avance de la carretera que se construye en el cantón.
Ese día, cayó como balde de agua fría que el costo del proyecto es ahora de $340 millones, es decir, aproximadamente $40 millones más de la última previsión. Asimismo, ese día se indicó que se podría inaugurar algún tramo hasta el año 2027, es decir, al año siguiente de que concluya la presidente de Chaves Robles.
Recordemos que el mismo presidente prometió que en su administración se inauguraría la obra.
En la conferencia, Nogui Acosta, Ministro de Hacienda, ratificó que hay una partida del presupuesto de la República por ocho mil millones de colones, para expropiaciones y que se irán girando, conforme se va avanzado en este campo.
Chaves, por su lado, se mostró optimista, dice que podría ser muy iluso. “Las cosas se empiezan a mover cuando uno ve maquinaria rompiendo tierra y ese es el objetivo”, expresó.
“No todo es fácil, pero vamos p’alante, sin aflojar”, comentó el presidente de la República, al asegurar también que San Carlos y todo el país se merecen la carretera.
Mientras tanto, la Ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, confirmó la solicitud de la Asociación Pro Carretera de una reunión para exponer las últimas informaciones conocidas sobre aumento del monto y atraso en la construcción de la vía. Se está a la espera de la coordinación de la reunión con la agenda del presidente Chaves.