Este martes 26 de abril, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) oficializó la nómina electa el pasado domingo 3 de abril, en la segunda ronda electoral 2022.
Así las cosas, se declara constitucionalmente electo a Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República; a Stephan Lars Andreas Brunner Neibig, primer vicepresidente; y, a Mary Denisse Munive Angermüller, como segunda vicepresidenta de la República.
Robles, Brunner y Munive iniciarán sus funciones en el mando público el próximo 8 de mayo; y, las concluirán el 8 de mayo de 2026.
De acuerdo con el TSE, durante la segunda ronda de elecciones, se recibieron un total de 2.011.466 votos en el territorio nacional y el extranjero. De ellos, 1.960.087 fueron válidos.
El Partido Progreso Social Democrático, liderado por Chaves, fue quien se llevó la mayoría de votos, al acumular 1.035.388 (52,8%); mientras que, el Partido Liberación Nacional, de José María Figueres Olsen, registró la suma de 924.699 (47,2%) votantes.
Por su parte, hubo 43.621 votos nulos; y, 7.758, en blanco.
Este miércoles 27 de abril, el TSE entregó las credenciales oficiales en un acto oficial, a la nueva presidencia y a las vicepresidencias de Costa Rica.
La Magistrada presidenta del TSE, Eugenia Zamora Chavarría, expresó que esas credenciales “verifican su elección como presidente, primer vicepresidente y segunda vicepresidenta de la República… Se trata de un documento en el que las magistradas y los magistrados de este Tribunal damos fe de cuál fue la voluntad mayoritaria de los costarricenses”.
Por su parte, el presidente electo de la República, se refirió ante recibimiento de sus credenciales.
Primeramente, agradeció la labor transparente y honesta del TSE en el proceso electoral, garantizando “la calidad democrática de nuestra patria”.
“Hoy recibo la acreditación como presidente de la República, la ciudadanía de esta Patria que amamos me honra, luego de que 47 hombres y una mujer ejercieran su cargo de servicio. Jamás, jamás, pensé que podría tener el honor de recibir ese nombramiento de parte de mis compatriotas”, señaló.
“Haremos lo imposible por no defraudarlos”, enfatizó el nuevo mandatario.
“Le pido a Dios que nos acompañe, que nos brinde el discernimiento para tomar las decisiones correctas, en beneficio del mayor número de compatriotas. Le pido a Dios la fortaleza para llevar a cabo los cambios que este país requiere urgentemente”, fue parte de su discurso.
Según detalló Chaves, asume su labor como presidente, con el compromiso de dar lo mejor y velar por el cumplimiento y comportamiento en el ejercicio de sus funciones y de su equipo de trabajo.
Además, hizo un llamado a los actores políticos, sociales y empresariales, para que también hagan lo mejor por la Patria.
Reiteró que su Gobierno está decidido a cerrar las brechas “que han hecho que los habitantes de las costas, por ejemplo, hayan perdido, muchos de ellos, la esperanza y la fe en nuestro sistema democrático”.
Dice que se enfocará en el diálogo franco en el cual medie el respeto.