La Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos R.L. (Coopelesca) compartió con la población de la Zona Norte una serie de consejos ante la llegada de la época lluviosa, pues de acuerdo con la entidad, “la seguridad de la familia es importante”.
La primera de las recomendaciones es preparar un maletín de emergencias que incluya focos y suficientes suministros de agua, comida y medicamentos.
Es importante que las familias tengan a mano el número de su Comité Municipal de Emergencia y conocer cuáles son las rutas de evacuación de su comunidad.
Tener identificados los albergues cercanos a su hogar, estar atentos a los comunicados que la Municipalidad realice, desconectar los electrodomésticos y el breaker principal o cuchilla eléctrica antes que inicie una tormenta eléctrica, alejarse de cables y regletas de la humedad, no intentar retirar cables del suelo, buscar un lugar seguro para protegerse, durante cualquier tormenta, alejarse del tendido eléctrico, no manejar en zonas inundadas, también son parte de las recomendaciones.
La cooperativa fue enfática en reportar las averías eléctricas ante los medios oficiales de Coopelesca, pues cuentan con planes de contingencia para restablecer el servicio eléctrico en el menor tiempo posible.
Resaltan que antes de reportar una avería eléctrica, es necesario verificar si los vecinos cuentan con energía. Están habilitadas las líneas: 2401-2880, 800-2762-4236; y, el WhatsApp, 8568-2880.
Álvaro Chaverri, líder de Comunicación Corporativa de Coopelesca, resaltó que la intención de las acciones es prevenir incidentes que se han registrado en años anteriores.