Francisco Miranda, es profesor de la Especialidad de Turismo, del Colegio Agropecuario de San Carlos y el encargado de una actividad muy especial para conmemorar el Día del Árbol (15 de junio) realizada el pasado viernes 17 de junio.
En una de las parcelas cercanas al campus, 28 niños de los niveles 1A y 2A, sembraron más de 30 árboles nativos.
“Al estar en contacto directo con la naturaleza los aprendizajes adquiridos son infinitos, y a su vez son todos individualizados, con esto lo que intento decir es que, al estar ahí en el bosque, cada niño puede enfocar su atención a lo que él o ella piensa que lo requiere; y, de esta manera para cada niño, el aprendizaje está adecuado para cada quien”, destacó Miranda sobre las bondades de las conexiones con la naturaleza.
Damaris Vargas, Directora Académica de Primaria, agregó que el 15 de junio es una fecha para crear conciencia sobre la naturaleza y la importancia de cuidarla.
Entre las especies plantadas destacan botarrama (vochysia guatemalensis); y, almendro de montaña (dipteryx panamensis).
Vargas añadió que los estudiantes aprendieron que “los árboles son nuestros mejores aliados”.